🌍💧 Alarma global: el mundo pierde agua dulce a un ritmo sin precedentes, revela estudio satelital

Una investigación liderada por la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y publicada en la revista Science Advances reveló que los continentes de la Tierra han estado perdiendo agua dulce de forma acelerada desde 2002, principalmente por el cambio climático, la explotación excesiva de aguas subterráneas y sequías extremas. 🔥🚱

🚨 Regiones en "megasequía" 🌵

Los científicos identificaron cuatro zonas de megasequía en el hemisferio norte:
📍 Suroeste de Norteamérica y Centroamérica
📍 Alaska y el norte de Canadá
📍 Norte de Rusia
📍 Oriente Medio y Norte de África

Estas regiones enfrentan riesgos graves para la seguridad hídrica, la agricultura, la elevación del nivel del mar y la estabilidad global. 🌊🌾⚠️

🧭 ¿Qué está pasando con el agua del planeta?

🔎 El análisis reveló que las zonas secas del planeta se expanden cada año al doble del tamaño de California. Lo más preocupante: las áreas secas se están secando más rápido de lo que las húmedas se vuelven más húmedas, rompiendo el equilibrio natural del ciclo del agua. 😨💦

📊 De hecho, el 75% de la población mundial vive en países que han perdido agua dulce en los últimos 22 años.

💔 ¿A dónde se está yendo el agua?

Por primera vez, los investigadores pudieron determinar que el 68% de la pérdida total proviene de las aguas subterráneas. 😱💧
Eso representa una amenaza mayor que el derretimiento de los glaciares de Groenlandia y la Antártida juntos. ❄️🌡️

🗣️ "Estamos perdiendo agua no renovable a un ritmo alarmante… estamos usando reservas antiguas como si fueran infinitas", alertó Jay Famiglietti, investigador principal del estudio.

⚠️ Punto de quiebre: 2014-2015

El informe identifica un punto crítico entre 2014 y 2015, durante los llamados mega-años de El Niño. A partir de entonces, el uso de agua subterránea se disparó, y la sequía en las tierras superó el deshielo de glaciares. ⏳🌪️

🔄 Además, se detectó un fenómeno inédito: desde ese momento, las zonas secas y húmedas comenzaron a cambiar hemisferios, alterando patrones climáticos que antes eran predecibles.

🌱 ¿Qué zonas aún se salvan?

Solo los trópicos han mantenido un crecimiento constante en su humedad, algo que ni siquiera los modelos del IPCC (el grupo más importante de expertos sobre cambio climático) habían previsto. 🌴🌧️

🛰️ ¿Cómo lo descubrieron?

El equipo utilizó más de 20 años de datos satelitales de las misiones GRACE y GRACE-FO (EE. UU. y Alemania), que permiten medir cambios en el almacenamiento de agua terrestre: lagos, ríos, humedad del suelo, nieve, hielo y acuíferos. 📡🌎

🔚 Conclusión: estamos ante una "quiebra" del agua dulce

💬 "No estamos reponiendo nuestros acuíferos ni cuidando nuestras reservas. Nos dirigimos hacia una crisis global del agua si no actuamos ya", advirtió el autor principal Hrishikesh A. Chandanpurkar.

🧠📉 Este estudio es un llamado urgente a proteger el agua dulce, reducir el desperdicio, y tomar acciones sostenibles desde hoy.