🏚️ ¡Alerta en México! Despojo de casas, corrupción y documentos falsos: así operan los invasores

🔍 Una problemática que se expande como plaga por todo el país. Este 2025, el despojo de viviendas ha generado alarma nacional, afectando no solo a la Ciudad de México y Estado de México, sino también a múltiples entidades de la República. Los delincuentes han perfeccionado su modus operandi para invadir casas deshabitadas, amparándose en la corrupción, documentos falsos y la vulnerabilidad de cientos de familias.
📍 CDMX bajo fuego
Las alcaldías más golpeadas por este delito son:
-
Iztapalapa: 2,572 denuncias 📈
-
Gustavo A. Madero: 2,096
-
Cuauhtémoc: 1,622
-
Tlalpan: 1,476
Estos impactantes datos fueron expuestos en un documental del famoso youtuber Yulay, quien entrevistó a un invasor activo conocido como "El Ranas". 🐸
⚠️ ¿Cómo operan los invasores?
"Primero analizamos que la casa esté sola: pasto crecido, ventanas mal cerradas, óxido en rejas", explica El Ranas. Una vez elegida la propiedad, envían a alguien a quedarse a dormir por tres días. Si logran permanecer ese tiempo sin ser detectados, la consideran "tomada". 🕶️

💸 Inversión criminal: Con tan solo 80 pesos por quincena, El Ranas afirma que puede "pegarle" hasta a 8 casas, y dispone de un grupo de más de 100 personas, a quienes paga $1,500 semanales. La toma de una casa puede tardar apenas 2 o 3 minutos. "Ya adentro, es nuestra", sentencia.
📉 Cifras que preocupan
En 2020, se registraron 29,000 casos de despojo de inmuebles en México, un alarmante incremento del 45% respecto a 2002. Además, se detectaron 3,800 intentos de fraude inmobiliario, donde el 80% correspondía a falsos contratos de renta de entre $7,000 y $14,000 mensuales. 🏠💣
🧾 Falsifican documentos para "legalizar" el robo
Para evadir a la autoridad, los invasores crean actas de entrega apócrifas: "Tenemos una USB con el formato y lo imprimimos. Si nos pide algo la policía, lo mostramos", cuenta el criminal.
Posteriormente, las propiedades son vendidas o rentadas a personas necesitadas que no pueden acceder a créditos formales. El Ranas denuncia que muchas veces la policía está coludida: "Los grabamos, se asustan y se van. Así de fácil." 📹🚨

👊 También hay quien los desaloja...
Yulay también entrevistó a un desalojador anónimo, quien cobra hasta $50,000 más viáticos por sacar invasores. Según su testimonio, lo hace con grupos de choque y apoyo de policías locales. "Les avisamos a qué casa vamos y nos respaldan", asegura. 🧨
🛡️ ¿Qué hacer si intentan despojarte?
El abogado Raymundo Villalpando recomienda actuar de inmediato:
✅ Acudir a la policía
✅ Presentar escrituras o documentos de propiedad
✅ Denunciar en el Ministerio Público
🧑⚖️ El proceso legal tarda entre 6 y 9 meses, tiempo en el que se comprueba la posesión legal del inmueble y se ejecuta un desalojo judicial.
Además, se recomienda:
-
Tener los papeles en regla
-
Instalar sistemas de seguridad
-
Evitar dejar inmuebles solos por mucho tiempo
-
Ser cautelosos con fraudes notariales o inmobiliarios ⚖️
📣 La propiedad privada está bajo amenaza. En un país donde el derecho a la vivienda es fundamental, este fenómeno deja al descubierto no solo a los criminales, sino también a las redes de impunidad que lo permiten.