¿Aliarte con EE. UU.? China advierte consecuencias

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – Lunes 21 de abril, 2025

© Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved.
© Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved.

En un giro que intensifica la ya tensa guerra comercial, China ha emitido una firme advertencia: tomará represalias contra cualquier país que firme acuerdos comerciales con Estados Unidos en detrimento de sus intereses. El Ministerio de Comercio chino acusó a Washington de utilizar la reciprocidad como justificación para ejercer presión económica unilateral, calificándolo de "intimidación" y "hegemonía económica".​ 

Esta declaración se produce en medio de una intensificación del conflicto arancelario, con EE. UU. imponiendo aranceles que en algunos casos alcanzan hasta el 245% sobre productos chinos, mientras que China ha respondido con un arancel del 125% a productos estadounidenses y otras medidas restrictivas. 

Además, China critica a EE. UU. por presionar a más de 70 países para reducir sus nexos comerciales con Pekín, incluso contemplando "aranceles secundarios". Países como Vietnam, Japón, Corea del Sur y Taiwán ya han iniciado medidas o negociaciones para reducir impactos.​ 

Pekín ha dejado claro que no aceptará ser moneda de cambio en acuerdos bilaterales y reafirma su capacidad de respuesta ante actos de intimidación, abogando por la solidaridad internacional contra estas políticas.​ 

En paralelo, el presidente chino, Xi Jinping, ha intensificado su diplomacia regional, visitando países del Sudeste Asiático como Vietnam, Malasia y Camboya, con el objetivo de fortalecer las relaciones regionales y presentar a China como un pilar de estabilidad en Asia frente a las crecientes presiones proteccionistas de Estados Unidos.

La postura de China es clara: no tolerará acuerdos que perjudiquen sus intereses y está dispuesta a tomar medidas contundentes para proteger su posición en el comercio global.​