🏅 Ana Dayana Córdoba Palacios: Juventud Afrocolombiana que Transforma Territorios desde el Deporte y la Identidad

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 16 agosto, 2025

Licenciada en Educación Física, Recreación y Deportes | Candidata a Especialista en Gerencia Social | Candidata a Magíster en Educación y Desarrollo Sociocultural | Líder social afrocolombiana

📍 Caquetá, Colombia



"Creo firmemente que cada cancha, cada equipo y cada proyecto deportivo puede convertirse en un espacio de inclusión, equidad y esperanza para nuestras generaciones presentes y futuras."

👣 Trayectoria y Experiencia

Con más de 13 años de liderazgo social, Ana Dayana Córdoba se ha convertido en un referente afrocolombiano en su región y en todo el país. Inició su camino como lideresa de comunidades negras y desde entonces ha tejido procesos sociales, educativos y deportivos que hoy transforman vidas.

➤ Trayectoria educativa y docente:

  • 2017: Inicia como docente de primaria en el Instituto Educativo Unión Puerto, en San Vicente del Caguán.

  • 2018–2020: Docente de primaria en la Secretaría de Educación Municipal de Florencia, en instituciones como Ricaurte y Técnico Industrial.

  • 2019: Instructora deportiva en la Caja de Compensación Familiar, liderando el programa de Escuelas Complementarias Deportivas.

  • 2020–2021: Enlace Departamental de la Población Afro para la implantación de políticas públicas en la Gobernación del Caquetá, en el marco del programa "Caquetá Somos Todos".

➤ Fundadora y constructora de territorios:

  • Representante legal de la Red de Juventudes Afrocolombianas Reconstrucción de Derechos – REJUARE, primera red de jóvenes afrodescendientes en el Caquetá.

  • Fundadora de organizaciones, fundaciones y Consejos Comunitarios de las comunidades NARP (Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras).

  • Gestora de proyectos sociales en favor del desarrollo integral y la calidad de vida de la población étnica en Colombia.

➤ En el Ministerio del Deporte:

  • Cumplió funciones como enlace de enfoque diferencial desde el despacho del Viceministro, fortaleciendo la inclusión étnica en el deporte a nivel nacional.



✊ Logros como lideresa afrocolombiana

  • Impulso a la promoción y protección de jóvenes afrodescendientes frente al reclutamiento armado en el Caquetá.

  • Rescate de las raíces culturales y ancestrales de la población NARP en departamentos como Caquetá, Nariño, Putumayo y Quibdó.

  • Organización y legalización de consejos y fundaciones afro a nivel territorial.

  • Formulación de proyectos étnicos en beneficio de las comunidades negras a nivel nacional.

  • Participación activa en mesas de concertación y construcción de políticas públicas para pueblos afrodescendientes.

  • Inclusión de grupos étnicos en el Sistema Nacional del Deporte (SND) y cumplimiento de autos 004 y 005 para comunidades afro e indígenas.

  • Organización de los Juegos Fronterizos y de las Comunidades Negras, Raizales y Palenqueras.


🏆 Condecoraciones y reconocimientos

  • 🥇 Premio Transformadora del Deporte y Transformadora de la Región Amazónica (2023)

  • 🥇 Reconocimiento del Centro Cultural de Nueva York como Transformadora Cultural de la Juventud (2023)

  • 🥇 Condecoración del IDRD como Líder Deportiva de Comunidades Negras en evento "Mejor Deportista y Administrativo del Deporte" (2023)

  • 🥇 Premio Líder Joven Transformadora por la Construcción de Paz – Viceministerio de Turismo (2023)

  • 🥇 Reconocida como Mejor Líder Afrocolombiana de la Amazonía – Juntanza del Pueblo Afrodescendiente "EL COMPA" (2022)

  • 🥇 Reconocimiento como Mejor Representante de Comunidades Afro en el Caquetá (2022)



💬 Inspiración y propósito

"Mi principal motivación es seguir siendo una joven referente y ejemplo para mi comunidad, impulsando la transformación de nuestros territorios a través del deporte."

Como mujer afrocolombiana, Ana Dayana mantiene viva la identidad de su pueblo, defiende sus raíces y proyecta un legado de orgullo, lucha y oportunidades para las futuras generaciones.


🚀 Metas y visión a futuro

  • Continuar creciendo como líder y amplificando su impacto territorial.

  • Inspirar a niñas, jóvenes y comunidades a descubrir su talento, fuerza interior y capacidad transformadora.

  • Construir un futuro con más equidad, inclusión y esperanza, donde el deporte sea vehículo de libertad y justicia social.


🤝 Por qué forma parte del Top 100

Ana Dayana Córdoba debe ser reconocida en el Top 100 Destacadas Mujeres Líderes porque su liderazgo trasciende lo personal: se ha convertido en una fuerza de cambio comunitario. Ha empoderado a mujeres, jóvenes y territorios a través del deporte, la gestión y la defensa de los derechos étnicos.

"Ser parte de este Top 100 sería una plataforma para amplificar esa misión y multiplicar el impacto."


💡 Mensaje para las nuevas generaciones

"Quien quiera sobresalir debe aprender a diferenciarse con disciplina, pasión y propósito; no basta con querer destacar, hay que trabajar todos los días para convertirse en la mejor versión de uno mismo y aportar valor a los demás."