⚖️ Araceli Geraldina Aguirre Díaz: Compromiso con la justicia laboral y los derechos humanos

Escrito por Destacados Líderes, México – Staff editorial | 25 de abril de 2025


Con una trayectoria jurídica construida sobre la excelencia, la ética y la especialización, Araceli Geraldina Aguirre Díaz se ha consolidado como una de las figuras más comprometidas en el ámbito del Derecho Laboral y los Derechos Humanos en México.

👩‍⚖️ Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), su formación académica se ha fortalecido con una Maestría en Derechos Humanos por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal y una Especialización en Derecho del Trabajo y Justicia Laboral por la Escuela Federal de Formación Judicial.

Ha cursado estudios de Doctorado en Derecho en el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, complementando su perfil con diversos diplomados en temas de género, seguridad social y justicia laboral, siempre actualizándose en las reformas más relevantes del país. Destaca su reciente certificación internacional en conciliación y mediación de conflictos laborales, otorgada por el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 🌍.



📚 Su vocación formativa también ha brillado como tutora en varias generaciones del Curso de Especialización sobre la Reforma en materia de Justicia Laboral, impartido por la Escuela Federal de Formación Judicial, transmitiendo su experiencia y visión a nuevas generaciones de juristas.

En el ámbito profesional, ha recorrido un sólido camino en el Poder Judicial de la Federación: se ha desempeñado como Oficial Judicial, Actuaria Judicial, Secretaria de Juzgado de Distrito y Secretaria de Tribunal Colegiado de Circuito. Desde enero de 2023, fue nombrada Jueza de Distrito, adscrita al Décimo Segundo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con sede en la Ciudad de México.

💼 Su carrera es ejemplo de constancia, preparación y vocación de servicio.

"Más que una jurista: una defensora de la dignidad laboral y los derechos humanos."