Bianney Castillo Olivares, Galardonada con el Premio Nacional Palmas de Oro 2025

 Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 29 de octubre de 2025

Un reconocimiento a la excelencia profesional y al liderazgo en el ámbito fiscal


El Círculo Nacional de Periodistas (CINPE) ha otorgado a la Mtra. Bianney Castillo Olivares el Galardón Nacional Palmas de Oro 2025, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito fiscal, académico y empresarial. Su postulación fue aprobada por el comité de selección, convirtiéndola en una de las 50 personalidades más sobresalientes de México entre más de 300 candidatos evaluados.

La entrega del galardón se llevará a cabo el martes 25 de noviembre de 2025, durante la Gran Gala Palmas de Oro, una ceremonia que celebra a quienes, con su talento, compromiso y visión, han dejado una huella profunda en los sectores profesional, académico, empresarial, cultural y político del país.

Una trayectoria que combina conocimiento, liderazgo y compromiso social

La Mtra. Bianney Castillo Olivares es reconocida por su amplia experiencia en derecho fiscal, tributario y administrativo, así como por su liderazgo al frente de la firma Consultores y Asesores Fiscales (CAF), donde ha consolidado estrategias de alto impacto para la gestión financiera, la defensa legal y la asesoría empresarial.

Su labor ha fortalecido la recaudación municipal y promovido políticas de cumplimiento tributario más transparentes y eficientes. Además, ha destacado como docente, asesora legislativa y expositora en foros nacionales, compartiendo su conocimiento sobre temas de derecho fiscal, lavado de dinero, tributación internacional y responsabilidad penal de los representantes legales.

Su visión integral del sistema tributario, junto con su compromiso con la ética y la excelencia, la posicionan como una de las mujeres líderes más influyentes en el ámbito fiscal y jurídico de México.



El significado del Galardón Palmas de Oro

El Galardón Nacional Palmas de Oro, con más de 40 años de historia, es una de las distinciones más importantes en México. Otorgado por el Círculo Nacional de Periodistas (CINPE), reconoce a líderes y profesionales que, con su esfuerzo diario, han contribuido significativamente al progreso y la reputación del país.

El comité evaluador está integrado por personalidades con alta solvencia moral y profesional, encargadas de analizar las trayectorias, logros e historias de éxito de cada postulado. El resultado es un reconocimiento que exalta el mérito, la constancia y el compromiso con la sociedad mexicana.

A lo largo de los años, este galardón se ha entregado en diversas ciudades de México y el extranjero, incluyendo Guadalajara, Monterrey, Mérida, Acapulco, Los Ángeles y Chicago, consolidándose como un símbolo de prestigio y excelencia profesional.

Un ejemplo de liderazgo femenino en el ámbito fiscal

La distinción otorgada a la Mtra. Bianney Castillo Olivares reafirma su posición como referente nacional en el derecho fiscal y la gestión financiera. Su liderazgo ha trascendido el ámbito empresarial, inspirando a otras mujeres a participar activamente en los espacios de decisión y dirección.

Ha sido reconocida por importantes organismos y publicaciones, entre ellos:

  • Revista Defensa Fiscal, que la incluyó entre las mejores abogadas fiscalistas de México (2025).

  • Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, que le otorgó el premio Mujer Lídera (2024 y 2025).

  • Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de México, que le concedió el premio Mujer Inspira (2024).

  • Presea Defensor del Contribuyente, por su labor en la defensa fiscal (2023).

Su empresa CAF ha sido reconocida por cuatro años consecutivos como una de las firmas más importantes de México y patrocinadora oficial de la Convención Nacional IMCP 2025, celebrada en la Riviera Nayarit.



Un legado de excelencia y compromiso con México

Recibir el Galardón Nacional Palmas de Oro 2025 representa para la Mtra. Bianney Castillo Olivares no solo un reconocimiento a su trayectoria, sino también un tributo a su compromiso con la formación de un entorno fiscal más ético, profesional y equitativo.

Su historia es testimonio de que la perseverancia, la preparación y la pasión por servir pueden transformar estructuras y abrir camino a nuevas generaciones de profesionistas.