BUAP anuncia regreso a clases presenciales tras liberación de instalaciones

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 2 de septiembre de 2025 

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció oficialmente el retorno a clases presenciales en varias de sus facultades, luego de que las instalaciones tomadas por estudiantes fueran liberadas. Este hecho representa un paso importante hacia la normalización de las actividades académicas, tras semanas de tensión y protestas dentro de la comunidad universitaria.

El conflicto había comenzado por demandas estudiantiles relacionadas con temas de transparencia, equidad de género, atención a casos de acoso, y mayor representación estudiantil. Las tomas, que afectaron diversas facultades y planteles, fueron realizadas de forma pacífica, pero provocaron la suspensión de clases y servicios administrativos en distintos puntos del campus.



🏫 Facultades que reanudan actividades

Entre las unidades que reactivarán sus actividades presenciales se encuentran:

  • Facultad de Psicología

  • Facultad de Ciencias Químicas

  • Facultad de Filosofía y Letras

  • Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, entre otras.

La universidad informó que el regreso se llevará a cabo de forma gradual y ordenada, garantizando condiciones seguras tanto para el alumnado como para el personal docente y administrativo. Asimismo, se reiteró el compromiso institucional de atender las inquietudes manifestadas por los estudiantes y mantener espacios de diálogo permanente.

🗣️ Un llamado a la reconciliación universitaria

A través de un comunicado oficial, la BUAP destacó que se están estableciendo mesas de trabajo con representantes estudiantiles, para avanzar en las reformas estructurales solicitadas por diversos colectivos. La rectora María Lilia Cedillo Ramírez hizo un llamado a reconstruir la confianza y fortalecer la comunidad universitaria desde el respeto, la escucha activa y el trabajo colaborativo.

Las autoridades también señalaron que no se emprenderán represalias contra quienes participaron en las tomas, siempre y cuando no se hayan cometido actos violentos o daños patrimoniales.

🎓 Impacto y reflexión

El caso BUAP se suma a otros movimientos estudiantiles que han surgido en distintas universidades del país, reflejando una generación que exige mayor participación, rendición de cuentas y entornos educativos libres de violencia. La respuesta institucional será clave para definir el rumbo de esta nueva etapa.

Por ahora, la reapertura de las facultades representa una oportunidad para reencauzar el diálogo y avanzar en los cambios que la comunidad universitaria demanda. El regreso a clases no solo implica abrir aulas, sino también reabrir espacios de reflexión y acción colectiva.