Carmen Giselle Ochoa Pérez: Voz Jurídica, Fuerza Femenina y Justicia con Perspectiva Humana
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 13 agosto, 2025
Presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionistas y Empresarias Jaliscienses | Fundadora de la Barra de Abogadas del Estado de Jalisco | Directora de Divorcio Express Jalisco.
"El derecho no solo es una profesión, es una herramienta de transformación social. Defender a una mujer es defender la estructura de una sociedad más justa." – Carmen Giselle Ochoa

📍 Guadalajara, Jalisco | 📧 solucionespatrimoniales@outlook.es | ☎️ 3318934554
🎓 Licenciada en Derecho | Maestría en Derecho Constitucional y Amparo
👩⚖️ Origen y formación: el inicio de un compromiso
Nacida el 2 de abril de 1991 en Guadalajara, Jalisco, Carmen Giselle Ochoa Pérez es hoy una de las voces más firmes y reconocidas en la defensa de los derechos de las mujeres dentro del sistema legal mexicano. Su vocación nació desde muy joven y fue consolidándose con años de estudio, práctica profesional y compromiso comunitario.
Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Enrique Díaz de León, donde también cursó su Maestría en Derecho Constitucional y Amparo. A lo largo de su carrera, ha continuado fortaleciendo su perfil académico mediante más de 17 diplomados, cursos y talleres especializados en las áreas de Derecho Penal, Derecho Familiar, Juicio de Amparo, Juicios Orales y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

🧠 Formación académica continua: una abogada en constante evolución
Su crecimiento académico ha sido constante y multifacético. Entre sus principales especializaciones se destacan:
-
Diplomado en Derecho Penal (Colegio de Abogados Penalistas de Jalisco, 2014)
-
Diplomado en Métodos Alternativos de Solución de Controversias (2015)
-
Diplomado en Derecho Familiar (Colegio de Abogados Dr. Dionisio Núñez Verdín, 2017)
-
Diplomado en Juicio de Amparo (Universidad Enrique Díaz de León, 2015)
-
Especialización en Juicio de Amparo en el Nuevo Sistema Penal (2017)
-
Diplomado "Destrezas para Ganar Casos en el Nuevo Sistema Penal" (2018)
-
Diplomado en Juicios Orales en Materia Civil, Mercantil y Familiar (2018)
-
Talleres especializados impartidos por destacados jueces como Daniel Espinosa Licón, Bogar Salazar Loza, Ramón Alonso Mejía García y Agustín Flores Baldérrama, entre otros
-
Taller en Derecho Familiar con duración de 12 horas organizado por la Universidad Enrique Díaz de León y la Barra de Abogadas del Estado de Jalisco
-
Formación adicional en Community Management por la empresa de marketing digital Entorno Social
Esta preparación le ha permitido adquirir un profundo dominio tanto técnico como práctico del derecho, con una visión crítica e innovadora sobre los sistemas de justicia.

👩💼 Trayectoria profesional: un camino con vocación de servicio
Desde sus primeros pasos en el H. Ayuntamiento de Zapopan en el área de Sala de Regidores, Carmen mostró una fuerte inclinación hacia el servicio público y la legalidad.
A lo largo de más de una década, ha ocupado cargos clave como abogada postulante:
-
Auxiliar jurídico en Gómez & Herrera, Asociados (2011–2013)
-
Encargada del área de Derecho Familiar y Amparo en Valeriano y Asociados (2013–2014)
-
Responsable de juicios familiares en Corporativo Alfa Abogados (2014–2015)
En 2015, fundó el despacho "Divorcio Express Jalisco", del cual es Directora General. Esta iniciativa nació con la visión de acercar la justicia a mujeres en condiciones de vulnerabilidad mediante asesoría legal ágil, empática y eficaz en materia familiar.
🏛️ Liderazgo institucional y gremial
La abogada Carmen Ochoa ha fundado, dirigido y presidido diversas organizaciones, consolidando una estructura de apoyo, formación y liderazgo para las mujeres en el ámbito jurídico:
-
Presidenta Fundadora de la Barra de Abogadas del Estado de Jalisco A.C. (2019–2021): un espacio histórico para la colaboración y representación de mujeres juristas en la entidad.
-
Presidenta actual de la Asociación de Mujeres Profesionistas y Empresarias Jaliscienses (2022–2025): desde donde promueve políticas de igualdad, desarrollo profesional y empoderamiento económico femenino.
-
Secretaria General del Colegio de Abogados de la Universidad Enrique Díaz de León (2018–2019)
-
Directora General del Club de Estudios Jurídicos Delta (2018–2020)
-
Socia fundadora de la empresa "Posicionamiento Estratégico Marketing Digital", desde la cual ha impulsado estrategias de comunicación jurídica con impacto social

📢 Proyección pública y mediática
Su liderazgo ha trascendido los despachos y tribunales. Carmen ha sido entrevistada y reconocida en diversos medios de comunicación:
-
Apareció en dos portadas del periódico Mural, uno de los más importantes del occidente del país
-
Ha participado como invitada especial en programas de radio y televisión, donde ha compartido sus conocimientos sobre violencia familiar, divorcio, derechos de las mujeres, mediación, e iniciativas de ley.
🏆 Reconocimientos y distinciones
En 2024, fue seleccionada por el comité evaluador de Premios Internacionales CORPRIB como parte del Top 100 Destacadas Mujeres Líderes México, una distinción que honra su trayectoria, su impacto legal, social y su firme compromiso con la transformación de su comunidad.
Además, fue nombrada delegada de la Secretaría de la Mujer en Jalisco dentro de la Coordinadora Nacional de Abogados de México, reforzando su compromiso institucional con el desarrollo de políticas públicas en favor de las mujeres.

💬 Filosofía profesional
"Ser abogada no es solo defender casos; es sostener la dignidad de quienes muchas veces no pueden alzar la voz. No basta con saber leyes, hay que saber escuchar, comprender y transformar."
Carmen Giselle Ochoa ha consolidado una práctica legal con rostro humano, poniendo la ley al servicio de la equidad. Su enfoque sensible, su ética impecable y su visión estratégica la convierten en una referente nacional para futuras generaciones de mujeres abogadas.
📌 Reconocida por Destacados Líderes México
Destacados Líderes México honra a la abogada Carmen Giselle Ochoa Pérez como una de las figuras más influyentes del derecho contemporáneo en México. Su incansable trabajo por la justicia con enfoque de género, su liderazgo gremial y su preparación académica hacen de ella un modelo a seguir en el ámbito jurídico, social y humano.