Checo Pérez acelera hacia un nuevo destino con Cadillac
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 26 de agosto de 2025
El piloto mexicano habría firmado un contrato millonario que podría marcar una nueva etapa en su carrera más allá de la Fórmula 1.

Sergio "Checo" Pérez vuelve a ser noticia, esta vez por razones que van más allá de las pistas de Fórmula 1. De acuerdo con versiones recientes, el piloto mexicano habría llegado a un acuerdo millonario con la escudería Cadillac, lo que sugiere una jugada estratégica de alto nivel para su futuro en el automovilismo.
Aunque aún no hay un anuncio oficial por parte del piloto o de la marca, fuentes cercanas indican que se trata de un contrato con cifras astronómicas, estimado en al menos 90 millones de dólares. Esta cifra, de confirmarse, posicionaría a Checo no solo como uno de los pilotos más codiciados del mercado, sino como un activo clave en la expansión de Cadillac en el mundo del automovilismo de alto rendimiento.
El supuesto acuerdo no implicaría una salida inmediata de Red Bull Racing, equipo con el que Checo actualmente compite en la Fórmula 1. Sin embargo, los rumores apuntan a que Cadillac —a través de su asociación con Andretti Global— estaría interesada en contar con un piloto experimentado y con gran respaldo mediático, como el mexicano, para liderar su posible incursión en la máxima categoría del automovilismo internacional.
El nombre de Cadillac ha estado en constante evolución, con aspiraciones claras de ingresar a la Fórmula 1 a partir de 2026. Y mientras la FIA y la F1 aún deliberan sobre nuevas incorporaciones al circuito, el interés por consolidar un equipo competitivo ha encendido negociaciones con pilotos de alto calibre. En este contexto, Checo representa una figura ideal: experiencia, talento comprobado, respaldo de patrocinadores y una sólida base de aficionados en América Latina.

Este movimiento podría redefinir el futuro profesional de Pérez, ofreciéndole un rol más protagónico en un proyecto en desarrollo, con posibilidades de liderazgo técnico y comercial. Para muchos analistas, sería también una transición natural hacia la siguiente etapa de su carrera, en un entorno donde su experiencia puede marcar la diferencia.
Por ahora, la expectativa se mantiene. Las señales son fuertes y las implicaciones podrían ser históricas no solo para Checo Pérez, sino para la proyección del automovilismo latinoamericano en la nueva era de la F1.