🌪️ Ciclones, trombas marinas y tornados: ¿qué los diferencia?

Aunque puedan parecer similares, los ciclones, las trombas marinas y los tornados tienen diferencias importantes, pese a que todos giran y se relacionan con las nubes ☁️. Todos requieren precaución, ya que pueden ser peligrosos para las zonas por donde pasan.

Ciclón: Es una gran masa de aire que rota alrededor de un centro de baja presión 🌊. Alimentado por el agua oceánica, genera lluvias intensas y puede durar días o incluso semanas, ya sea en fase de tormenta tropical o huracán.

Tromba marina: También llamada manga de agua, es un torbellino que se forma sobre cuerpos de agua como lagos u océanos 💧. Su tamaño y duración son mucho menores que los ciclones.

Tornado: Similar a la tromba marina, es una columna de aire que gira a gran velocidad, pero se desarrolla sobre tierra firme 🌾. A diferencia de ciclones y trombas, la lluvia no es un elemento esencial en su formación.

🔹 Resumen rápido:

  • Ciclón: sobre el agua, gran duración, lluvia intensa.

  • Tromba marina: sobre el agua, corta duración, remolino de viento y lluvia.

  • Tornado: sobre tierra, corta duración, remolino de viento, lluvia no esencial.

Aunque se parezcan, cada fenómeno tiene su propia dinámica y riesgos. Siempre sigue las indicaciones de las autoridades ⚠️.