Conciertos más caros en 2025: Ticketmaster ajusta precios y cargos por servicio

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 18 de septiembre de 2025

Asistir a conciertos y eventos masivos en México será más costoso a partir de este 2025. La empresa Ticketmaster anunció un incremento en el precio de sus boletos, incluyendo ajustes en los cargos por servicio, lo que impactará directamente en el gasto final de los asistentes. Aunque la noticia ha generado debate en redes sociales, la compañía asegura que esta medida tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la infraestructura tecnológica de la plataforma.



💲 ¿Por qué suben los precios?

Según explicó la compañía, el ajuste obedece a varios factores clave:

  • Inversión en tecnología para prevenir fraudes, bots y reventa ilegal.

  • Mejoras en el sistema de compra, como accesos digitales más rápidos y seguros.

  • Acompañamiento en eventos con alta demanda, mediante sistemas de fila virtual, alertas y verificación de identidad.

  • Soporte en sitio, con asistencia digital en tiempo real en recintos seleccionados.

Estas mejoras, indicó Ticketmaster, buscan hacer más eficiente, transparente y confiable el proceso de compra, especialmente en conciertos de alta demanda donde las críticas por saturación o cargos excesivos han sido constantes.


🎟️ ¿De cuánto será el aumento?

Aunque no se han dado cifras fijas, se estima que el aumento en cargos por servicio puede ir de un 5% a un 15% adicional al costo base del boleto, dependiendo del evento, la ubicación del asiento y el método de pago. Este ajuste ya comenzó a aplicarse en preventas recientes para espectáculos de talla internacional, lo que encendió las alertas entre los usuarios frecuentes.


🧾 ¿Qué dice el consumidor?

En redes sociales, muchos usuarios han expresado su inconformidad, argumentando que:

  • Los precios ya eran elevados, especialmente en eventos masivos.

  • Los cargos por servicio no siempre reflejan una mejora real en la experiencia.

  • La plataforma aún presenta fallas en momentos de alta demanda.

  • Hay poca transparencia sobre el desglose de cargos.

No obstante, algunos sectores reconocen que, si las mejoras prometidas se cumplen, el incremento podría estar justificado, siempre y cuando se traduzca en una experiencia más justa, segura y funcional.


🌎 Una tendencia global

El incremento en boletos no es exclusivo de México. Ticketmaster y otras plataformas similares han implementado aumentos en varios países debido a la inflación global, la reactivación de la industria del entretenimiento postpandemia y la inversión en ciberseguridad y automatización.


🚨 Recomendación: compra informada

Ante este panorama, especialistas recomiendan:

  • Comparar precios finales, no solo el costo base del boleto.

  • Leer con atención el desglose de cargos adicionales antes de pagar.

  • Revisar las políticas de reembolso y transferencia, ya que algunas han cambiado.

  • Priorizar eventos con venta oficial y autenticación digital, para evitar fraudes.