¿Cuándo será el fin del mundo? La NASA ya tiene una fecha​

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – Lunes 23 de abril, 2025

© iStock.
© iStock.

En un esfuerzo conjunto, científicos de la NASA y expertos de la Universidad de Tōhō en Japón han utilizado supercomputadoras para proyectar el futuro de la Tierra. Su investigación ha determinado que, debido a la evolución natural del Sol, nuestro planeta se volverá inhabitable en el año 1.000.002.021. Aunque esta fecha está a casi mil millones de años en el futuro, los investigadores advierten que los primeros signos de este proceso ya podrían estar manifestándose.​

El estudio indica que el crecimiento progresivo del Sol será el principal factor que hará imposible la vida en la Tierra. A medida que el Sol envejece, aumentará su tamaño y luminosidad, lo que provocará un incremento en la temperatura terrestre y una disminución en la concentración de oxígeno en la atmósfera. Este proceso gradual, pero irreversible, culminará en condiciones que no permitirán la existencia de organismos vivos.

Una de las señales más recientes de esta transformación ocurrió en mayo de 2024, cuando la NASA detectó una intensa tormenta solar, la más fuerte en dos décadas. Estas eyecciones de masa coronal impactaron directamente en la Tierra, afectando satélites, comunicaciones y provocando auroras inusuales. Los científicos consideran que estos eventos no son aislados, sino síntomas tempranos del cambio que se avecina.


© iStock.
© iStock.

Ante este escenario, diversas agencias espaciales están invirtiendo en proyectos para localizar planetas habitables fuera del sistema solar. La idea de colonizar otros mundos, que alguna vez fue exclusiva de la ciencia ficción, podría convertirse en una necesidad para las futuras generaciones.​

Aunque el fin de la vida en la Tierra aún se encuentra a una distancia temporal considerable, las simulaciones de la NASA nos invitan a reflexionar sobre el futuro de la humanidad y la importancia de buscar alternativas para garantizar su supervivencia.​