¿Cuánto aumentará tu recibo de luz si cargas un auto eléctrico en casa?

Con la creciente adopción de autos eléctricos en México, muchos conductores se preguntan cuánto impactará la carga de sus vehículos en el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El costo exacto depende de la capacidad de la batería del auto, la tarifa eléctrica vigente y la frecuencia de las recargas.

Costo estimado de una carga completa

  • Capacidad de la batería: Varía según el modelo del vehículo. Por ejemplo, un Nissan Leaf tiene una batería de 40 kWh.

  • Tarifa eléctrica doméstica: En México, el costo promedio es de aproximadamente $1.20 a $2.00 MXN por kWh.

Cálculo del costo por carga

Para calcular el costo de una carga completa, se utiliza la fórmula:

  • Capacidad de la batería (kWh) × Tarifa por kWh = Costo por carga

  • Ejemplo: Para una batería de 40 kWh y una tarifa de $1.50 MXN/kWh:

    • 40 kWh × $1.50 MXN/kWh = $60 MXN por carga completa

Impacto en el recibo de la CFE

  • Frecuencia de carga: Depende del uso del vehículo. Si recorres 60 km diarios y la autonomía de tu vehículo es de 300 km por carga completa, necesitarías cargarlo aproximadamente cada cinco días.

  • Consumo mensual adicional: Si realizas seis cargas completas al mes:

    • 6 cargas × $60 MXN por carga = $360 MXN adicionales en tu recibo mensual

Opciones para reducir costos

  • Medidor independiente: La CFE ofrece la instalación gratuita de un segundo medidor exclusivo para la recarga de vehículos eléctricos, evitando que el consumo adicional eleve la tarifa doméstica a niveles de alto consumo.

  • Tarifas preferenciales: Con un medidor independiente, es posible acceder a tarifas más bajas para la carga del vehículo, lo que puede representar un ahorro significativo.

Para optimizar los costos y conocer las mejores opciones, se recomienda contactar a la CFE y considerar la instalación de un medidor especial para autos eléctricos.