🥫📉 Del Monte Foods se declara en bancarrota en EE.UU. y planea venta de activos supervisada

La histórica empresa Del Monte Foods, reconocida por sus frutas y verduras enlatadas, solicitó protección por bancarrota en Estados Unidos. El anuncio ocurre en medio de un proceso de venta planificada de activos, con supervisión judicial.

📉 Las causas principales detrás de esta decisión son la inflación, los aranceles al acero y una baja en las ventas, especialmente en productos enlatados, frente a una creciente preferencia de los consumidores por opciones más saludables y económicas.

💰 Financiamiento asegurado para continuar operaciones

La compañía informó que ha asegurado 912.5 millones de dólares en financiamiento, lo que le permitirá seguir operando con normalidad mientras avanza su reestructura.

🔁 "Esta venta planificada busca fortalecer la marca y asegurar su permanencia a largo plazo", señaló la empresa.

🏭 Un legado desde 1886

Fundada en California en 1886, Del Monte ha sido pionera en la industria alimentaria. En 1971, se convirtió en el primer gran productor en incluir etiquetado nutricional en sus latas. En México, estableció una planta en Irapuato, Guanajuato, por la fertilidad de sus tierras.

En 1996, la compañía fue adquirida por la familia Abu-Ghazaleh, quienes retiraron sus acciones del mercado un año después, para operarla de forma privada bajo Abu Ghazaleh Investments.

🚫 Aranceles, precios altos y nuevas tendencias

La imposición de aranceles al acero durante la administración de Donald Trump encareció la producción de latas, provocando aumentos de precios en supermercados. Combinado con el cambio en los hábitos de consumo hacia alimentos frescos y menos procesados, el modelo de Del Monte se ha visto afectado.

Aunque marcas como Joyba y sus caldos tuvieron un buen desempeño en 2024, no fue suficiente para contrarrestar la caída en ventas de su línea clásica.

📌 En resumen

Del Monte busca salir adelante a través de una venta estratégica, apostando por un futuro más sólido. La compañía enfrenta uno de sus mayores retos en más de un siglo de historia, intentando adaptarse a un mercado cambiante y altamente competitivo.