🗿📍 ¿Dónde están las estatuas? México reubica sus monumentos y reescribe su memoria histórica

Las calles, parques y plazas de México no sólo cambian por obras viales o remodelaciones: también lo hacen por decisiones políticas y reclamos sociales. En los últimos años, varias estatuas y monumentos emblemáticos han sido retirados, reubicados o simplemente desaparecidos del espacio público.
El caso más reciente ocurrió en julio de 2025, cuando se retiraron las esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara de la alcaldía Cuauhtémoc, en CDMX. Este hecho reavivó el debate sobre qué figuras merecen un lugar en los espacios públicos, y cuáles ya no representan los valores actuales de la sociedad.
🏛️ Estatuas que ya no están donde solían
En redes sociales, el caricaturista Garci inició un hilo documentando estas ausencias. A continuación, una recopilación de las más notables:
-
🐎 El Caballito de Tolsá (CDMX)
De Carlos IV, fue retirado del Zócalo tras la Independencia y llevado a Reforma y Bucareli. Desde 1979, está frente al MUNAL, en Plaza Tolsá.

-
🏹 Diana Cazadora (CDMX)
Retirada en los 60 por "decencia", su escultura original está en Ixmiquilpan, Hidalgo. Una réplica ocupa su lugar en Paseo de la Reforma.

-
🚬 Fidel Castro y Che Guevara (CDMX)
Instalados en 2017, retirados en 2018, regresaron en 2020 y fueron nuevamente retirados en 2025 por falta de permisos.

-
🇺🇸 George Washington (CDMX)
Retirado en 1914, hoy se encuentra en Chapultepec, Segunda Sección.

-
🛡️ José María Morelos (CDMX)
Antes en el Centro Histórico, hoy en Avenida del Trabajo, colonia Morelos.

-
🇻🇪 Simón Bolívar (CDMX → Tamaulipas)
De Reforma fue trasladado a Nuevo Laredo, donde permanece.

🇲🇽 Cambios en otras partes del país
-
Benito Juárez (Hermosillo, Sonora)
Ha sido reubicado tres veces. Hoy está en el Paseo Río Sonora. -
José López Portillo (Doctor Arroyo, Nuevo León)
Retirado en 2023 por reclamos vecinales. -
Porfirio Díaz (Orizaba, Veracruz)
Quitada en 2021 por vandalismo. Su paradero actual es incierto. -
Benito Juárez (Parral, Chihuahua)
Movida por obras viales. Ahora en un parque, sin mayor controversia.
🚇 Placas fuera del Metro: el caso Díaz Ordaz
En 2018, el STC Metro retiró todas las placas alusivas a Gustavo Díaz Ordaz de estaciones como Zócalo, Pino Suárez, Insurgentes o Hidalgo, en un intento por eliminar homenajes a responsables de la represión de 1968. Se sustituyeron con señalética neutra.
🧠 ¿Qué nos dicen estos cambios?
Las estatuas no son simples decoraciones: son símbolos del poder, la historia oficial y los valores de una época. Su retiro o reubicación revela un cambio en la memoria colectiva y en las narrativas que una sociedad elige mantener… o transformar.