📚🧠 Dra. h.c. Ma. Guadalupe Muñiz Gallegos: Liderazgo Femenino en el Trabajo Social, la Educación y la Salud
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 12 de febrero de 2025

Desde Victoria, Tamaulipas, emerge una de las voces más sólidas y comprometidas del trabajo social en Iberoamérica: la Dra. h.c. Ma. Guadalupe Muñiz Gallegos, reconocida por su incansable labor académica, humanista y organizacional al servicio de la educación superior y la transformación social.
Actualmente, se desempeña como Subdirectora del Instituto de Enseñanza Superior y de Investigación en Salud (IESIS), donde también es profesora de posgrado. Su vocación de más de 30 años la ha consolidado como una verdadera líder formadora de profesionales en las áreas de salud, educación y desarrollo humano.

🎓 Formación sólida con visión humanista
Guadalupe Muñiz es Licenciada en Trabajo Social, Maestra en Docencia, Maestra en Administración y Gerencia de Instituciones de Salud, y Doctora Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia. Actualmente, cursa su Doctorado en Educación en la Universidad del Sur, con término previsto en 2025. También cuenta con una Licencia Internacional en Docencia, avalada por PROFETIT.
📚 Trayectoria académica impecable
Durante más de una década fue docente en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), desempeñando cargos como coordinadora de prácticas profesionales, educación continua y participación en reformas curriculares. Desde 2017 forma parte del IESIS, donde ha coordinado programas académicos clave como Peritaje Social, Trabajo Social en Salud, Sistematización de la Práctica y Administración de Proyectos Sociales.
Ma. Guadalupe Muñiz Gallegos no solo enseña: transforma, impulsa, inspira

Ha impartido más de 50 asignaturas a nivel licenciatura y posgrado, destacando su enfoque metodológico y formativo centrado en el servicio social, la bioética, la calidad institucional y el acompañamiento profesional.
🌎 Liderazgo internacional y reconocimiento académico
Guadalupe ha sido ponente, relatora y revisora académica en cumbres internacionales de trabajo social realizadas en Perú, Bolivia, Guatemala, San Salvador y República Dominicana. También ha participado en eventos de alto impacto organizados por la UNAM, la Secretaría de Salud, Hospitales de Alta Especialidad y otras instituciones públicas y académicas.
Desde 2025 es Coordinadora Nacional de la Organización Internacional de Trabajo Social, y ha sido reconocida con premios como:
-
🥇 Medalla a la Excelencia en Trabajo Social (Perú)
-
📖 Premio Internacional a la Excelencia Profesional
-
🏆 Reconocimiento al Liderazgo Social en América Latina (2021–2025)
-
👩🎓 Madrina de Generación por la Escuela de Trabajo Social Mante
-
📚 Top 100 Destacadas Mujeres Líderes de México 2025

🛠️ Diseño e innovación educativa
Como experta en planeación académica, ha sido autora y coordinadora de más de 15 programas curriculares para diplomados y licenciaturas en Trabajo Social, entre ellos:
-
Diplomado en Administración de Servicios de TS en Salud
-
Diplomado en Derechos Humanos y Grupos Vulnerables
-
Curso de Peritaje Social en Juicios Orales
-
Programas de Trabajo Social en Salud I y II
Además, ha contribuido en el CENEVAL para la elaboración del primer examen nacional de egresados de Trabajo Social, y ha colaborado en múltiples procesos de acreditación y evaluación profesional.
💬 Pensamiento crítico y sensibilidad humana
Conferencista en temas como bioética, atención médica con enfoque social, intervención con adultos mayores, cáncer de mama, peritaje en juicios orales y desarrollo sostenible, Guadalupe ha demostrado que el trabajo social no es solo una profesión, sino una vocación con profundo impacto ético y comunitario.
✍️ Autora de capítulos de libros, colaboradora en revistas académicas, evaluadora de tesis de licenciatura y maestría, y mentora de nuevas generaciones, su influencia trasciende fronteras y disciplinas.
Un mensaje que inspira a generaciones:
"El verdadero sentido del trabajo social está en servir con amor, disciplina y calidad, llevando esperanza y transformación a quienes más lo necesitan."
¿Por qué forma parte del Top 100?
Porque la Dra. Ma. Guadalupe Muñiz Gallegos representa la excelencia, la perseverancia y la vocación de servicio. Su legado inspira no solo por su trayectoria, sino por su capacidad de transformar instituciones, formar profesionales íntegros y contribuir activamente a una sociedad más justa, ética e inclusiva.