El pequeño reino que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos

Estados Unidos es considerado una superpotencia global por su influencia económica, militar, tecnológica y cultural. Sin embargo, no todos los países lo reconocen oficialmente o mantienen relaciones diplomáticas con él.
Uno de los casos más conocidos es Irán, que rompió relaciones diplomáticas con EE.UU. en 1980, tras la crisis de los rehenes, cuando estudiantes iraníes tomaron la embajada estadounidense en Teherán. Otro ejemplo es Corea del Norte, con el cual Estados Unidos nunca ha tenido relaciones formales debido a su programa nuclear y profundas diferencias ideológicas y en derechos humanos.

El caso único de Bután
Además de estos dos países, hay otro caso menos conocido en el sur de Asia: el Reino de Bután. Este pequeño país, ubicado entre China y la India, con una población de alrededor de 800 mil habitantes, tampoco mantiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
Bután se independizó de la India en 1949 y actualmente es una monarquía constitucional. A pesar de no contar con embajadas entre ambos países, Bután y Estados Unidos mantienen relaciones informales y se consideran mutuamente como "naciones amigas", según el Departamento de Estado estadounidense.
Bután forma parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1971 y tiene una misión permanente en la sede de Nueva York. Esta delegación también representa los intereses del país ante Estados Unidos. Por su parte, EE.UU. gestiona los asuntos relacionados con Bután a través de su embajada en Nueva Delhi, India. Esta situación implica que no hay presencia diplomática directa de Estados Unidos en territorio butanés, ni ondea su bandera allí.

Una decisión basada en filosofía nacional
Más que un rechazo o falta de reconocimiento, la postura de Bután responde a su política de mantener una relación cautelosa con las potencias extranjeras, con el objetivo de preservar su cultura, tradiciones y estilo de vida.
Uno de los pilares de esta postura es su Filosofía de la Felicidad Nacional Bruta (FNB), una visión única del desarrollo que prioriza el bienestar colectivo por encima de los indicadores económicos tradicionales como el Producto Interno Bruto (PIB).

Las relaciones internacionales de Bután
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bután indica que el país sí mantiene relaciones diplomáticas formales con algunas potencias, entre ellas:
-
India
-
Japón
-
China
-
Tailandia
-
Corea del Sur
-
Indonesia
-
Alemania
-
La Unión Europea
En contraste, no tiene relaciones diplomáticas formales con países como:
-
Estados Unidos
-
Rusia
-
Reino Unido
-
Francia
En resumen, Bután se mantiene firme en su filosofía de proteger su identidad nacional y espiritual, incluso si eso significa no establecer relaciones diplomáticas con algunas de las naciones más poderosas del planeta.
