El relevo millennial en FEMSA: ¿Quién es José Antonio Fernández Garza?
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 18 de septiembre de 2025
Una nueva generación toma el mando en una de las corporaciones más influyentes de América Latina. José Antonio Fernández Garza, conocido como "La Güera", ha sido nombrado director general de FEMSA, marcando un relevo generacional clave para el futuro de este gigante empresarial.
Su nombramiento ha generado gran expectativa en los círculos empresariales, no solo por su apellido —es nieto del emblemático José Antonio Fernández Carbajal, expresidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA—, sino por la combinación de juventud, formación internacional y visión estratégica que representa.

🧠 ¿Quién es José Antonio Fernández Garza?
Nacido en Monterrey y formado en universidades de prestigio internacional, José Antonio es parte de la nueva generación de líderes millennial que entienden la transformación digital, los retos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), y la evolución de los modelos de negocio hacia lo sustentable y lo tecnológico.
Ha ocupado puestos clave dentro del conglomerado, destacando por su habilidad para integrar equipos multidisciplinarios, apostar por la innovación y gestionar cambios complejos en entornos de alta competencia. Su enfoque combina una visión moderna de liderazgo con un profundo entendimiento del ADN de FEMSA.
🏢 ¿Qué es FEMSA y por qué importa este relevo?
Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V. (FEMSA) es una de las empresas más grandes y diversificadas de América Latina, con operaciones en bebidas (Coca-Cola FEMSA), comercio minorista (OXXO, OXXO Gas, Valora), logística, salud y servicios financieros. Su presencia abarca más de una decena de países y millones de consumidores diarios.
El nombramiento de Fernández Garza como CEO refuerza una estrategia de continuidad con renovación, lo que podría significar mayor apuesta por la transformación digital, la sostenibilidad y la expansión global, sin perder los pilares que han hecho de FEMSA un emblema empresarial.
🔍 ¿Qué se espera de su gestión?
Los analistas proyectan que el nuevo director general:
-
Impulsará aún más la digitalización de los canales de venta y distribución.
-
Consolidará operaciones internacionales, especialmente en Europa y Sudamérica.
-
Reforzará el compromiso ESG, promoviendo prácticas responsables en toda la cadena de valor.
-
Acelerará la integración tecnológica en retail, logística y servicios financieros.
Su reto no es menor: liderar una organización con más de 300,000 colaboradores, adaptarse a los cambios del consumidor moderno, y mantener el crecimiento sostenido en medio de un entorno económico global complejo.

👥 Más que un apellido
Si bien el linaje Fernández tiene un peso importante en la historia de FEMSA, el ascenso de José Antonio Garza se percibe no como un simple relevo hereditario, sino como la consolidación de un perfil de liderazgo preparado para los nuevos tiempos.
Con su llegada al cargo, FEMSA apuesta por una generación capaz de integrar tradición y modernidad, experiencia y disrupción, ética y rentabilidad.