El Gobierno de México ha iniciado los trabajos preliminares para la construcción del Tren de Pasajeros México-Querétaro, una ambiciosa obra que busca conectar la Ciudad de México con Querétaro en un tiempo récord de una hora con 40 minutos. Con una inversión estimada de 75,000 millones de pesos, este proyecto pretende beneficiar a cerca de 5.6 millones de habitantes en 22 municipios de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.
Detalles del proyecto
El tren recorrerá aproximadamente 225 kilómetros, partiendo de la estación Buenavista en la Ciudad de México, con paradas en San Juan del Río y Querétaro, además de considerar paraderos en localidades intermedias. Cada convoy tendrá capacidad para 450 pasajeros y alcanzará velocidades de hasta 160 kilómetros por hora, lo que permitirá una reducción del 40% en los tiempos de traslado actuales.
La infraestructura del proyecto contempla la construcción de 77 puentes, 12 túneles y otros elementos que garantizarán una operación segura y eficiente. La obra estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional, con una fecha de finalización prevista para el primer trimestre de 2029, tras la realización de diversos estudios y pruebas operacionales.
Impacto económico y social
Además de mejorar la conectividad entre estas importantes regiones, se espera que la construcción del tren genere alrededor de 490,000 empleos, de los cuales 165,000 serán directos y 325,000 indirectos. Entre las localidades beneficiadas se encuentran municipios como Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Atotonilco de Tula, Tula de Allende, Nopala de Villagrán, Tepeji del Río de Ocampo, Cuautitlán Izcalli, Polotitlán, Cuautitlán, Soyaniquilpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Zumpango, Huehuetoca, Teoloyucan, Jilotepec, Coyotepec, Pedro Escobedo, San Juan del Río, El Marqués y Colón.
Interconexión y sostenibilidad
El proyecto también busca fomentar un sistema de transporte intermodal, enlazando la terminal Buenavista con la Línea B del Metro, las Líneas 1, 3 y 4 del Metrobús y Ecobici en la Ciudad de México, así como con el Querebús en Querétaro. Esta integración facilitará la movilidad de los usuarios y promoverá el uso de medios de transporte más sostenibles.
Con la puesta en marcha del Tren México-Querétaro, se espera no solo mejorar la calidad de vida de millones de personas al reducir los tiempos de traslado, sino también impulsar el desarrollo económico y social de las regiones involucradas, consolidando una visión de movilidad más eficiente y sostenible para el país.