¿Elon Musk intenta recuperar OpenAI? La millonaria oferta que Sam Altman rechazó sin titubear

En un movimiento que ha sacudido el mundo de la tecnología, Elon Musk, el magnate detrás de Tesla y SpaceX, ha lanzado una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin fines de lucro que supervisa OpenAI, la empresa responsable del revolucionario ChatGPT. Sin embargo, Sam Altman, CEO de OpenAI, rechazó categóricamente la propuesta, intensificando así la ya tensa relación entre ambos titanes de la industria.

La oferta, presentada por el abogado de Musk, Marc Toberoff, buscaba que OpenAI "regresara al código abierto y a ser una fuerza centrada en la seguridad para el bien", según declaraciones recogidas por El Confidencial.

Altman no tardó en responder, y a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), declinó la propuesta con un tajante "No, gracias", añadiendo con ironía: "pero podemos comprarte Twitter por 9.740 millones de dólares, si tú quieres".  

Este intercambio público pone de manifiesto las crecientes tensiones entre Musk y Altman, quienes cofundaron OpenAI en 2015 con la visión de desarrollar inteligencia artificial de manera transparente y sin fines comerciales. Sin embargo, en 2019, Musk se desvinculó de la organización debido a diferencias sobre su dirección, especialmente tras la creación de una filial con fines de lucro para atraer inversiones, incluyendo una significativa de Microsoft.

La oferta de Musk, respaldada por su empresa de inteligencia artificial xAI y otros inversores, buscaba tomar el control de OpenAI y posiblemente fusionarla con xAI. Sin embargo, Altman ha sido claro en su postura: "OpenAI no está a la venta. La misión de OpenAI no está a la venta", afirmó en una entrevista durante una cumbre de inteligencia artificial en París.

Este rechazo subraya las diferencias filosóficas entre ambos líderes sobre el futuro de la inteligencia artificial. Mientras Musk aboga por un enfoque más abierto y centrado en la seguridad, Altman defiende la necesidad de atraer capital para avanzar en el desarrollo de la IA, incluso si eso implica una estructura con fines de lucro. La disputa también podría complicar los planes de reestructuración de OpenAI, que busca separar sus entidades sin y con fines de lucro, y atraer una inversión de 40.000 millones de dólares.

En medio de esta confrontación, Altman ha expresado su opinión sobre Musk, sugiriendo que sus acciones podrían ser tácticas para obstaculizar el progreso de OpenAI. "Probablemente solo intenta retrasarnos", comentó Altman, añadiendo que Musk "probablemente toda su vida sucede desde una posición de inseguridad".

Este episodio añade un nuevo capítulo a la compleja relación entre Musk y Altman, y plantea interrogantes sobre el futuro de OpenAI y el desarrollo de la inteligencia artificial en general. La comunidad tecnológica observa de cerca cómo se desarrollará esta disputa y qué implicaciones tendrá para el avance de la IA.