📺🚫 Elon Musk llama a boicotear Netflix por "agenda progresista"

El multimillonario Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, volvió a encender la polémica en redes sociales. 🔥 A través de su cuenta en X (antes Twitter), pidió a sus seguidores cancelar sus suscripciones a Netflix, argumentando preocupaciones sobre el contenido que la plataforma ofrece a los más jóvenes.

"Cancelen Netflix por la salud de sus hijos", publicó Musk. ⚠️
🎬 La polémica serie detrás del boicot
El comentario del magnate surgió tras difundirse una imagen que acusa a Netflix de promover una "agenda progresista transgénero". En el centro de la controversia se encuentra la serie animada Dead End: Paranormal Park, que presenta a un personaje transgénero y contó con dos temporadas antes de ser pausada en 2023.
Además, Musk compartió una publicación en contra del creador del programa, Hamish Steele, a quien algunos usuarios señalaron por haberse burlado del asesinato del activista Charlie Kik, lo que intensificó las críticas. 😠
💬 Analistas: el boicot no afectará a Netflix
A pesar del ruido mediático, expertos aseguran que las declaraciones de Musk no representan una amenaza real para Netflix.
📊 Alicia Reese, analista de Wedbush Securities, comentó a CNBC que los comentarios "llegaron demasiado tarde en el trimestre como para impactar las suscripciones", y que cualquier efecto sería compensado por el aumento en ingresos publicitarios.

Por su parte, Tim Seymour, de Seymour Asset Management, señaló que aunque los titulares pueden mover las acciones temporalmente, Netflix es demasiado sólida para sufrir un golpe significativo por una reacción viral. 💼
📈 Los números de Netflix
Hasta el cuarto trimestre de 2024, la plataforma contaba con 301.63 millones de suscriptores en todo el mundo.
La empresa posee una capitalización bursátil cercana a los 490,000 millones de dólares y sus acciones crecieron 60% durante el último año.
Sin embargo, tras el llamado al boicot de Musk, las acciones cayeron 4%, lo que equivale a una pérdida de 20,600 millones de dólares en valor de mercado, según estimaciones de Bloomberg. 📉
🧩 Entre libertad de expresión y cultura digital
El nuevo enfrentamiento entre Elon Musk y Netflix reabre el debate sobre los límites del entretenimiento, la inclusión y la influencia empresarial en la opinión pública.
Mientras unos celebran la diversidad en el contenido, otros —como Musk— la consideran un exceso de "corrección política".
🎥 Netflix, por su parte, no ha emitido una respuesta oficial, manteniendo su enfoque en consolidar su posición como líder del streaming global.