🌋🇷🇺 Erupción en Rusia tras sismo 8.8: el Kliuchevskoi entra en actividad y despierta alarma mundial

El imponente volcán Kliuchevskoi, situado en el oriente de Rusia, entró en erupción horas después del devastador terremoto de magnitud 8.8 grados registrado frente a las costas de Kamchatka, lo que ha encendido las alertas geológicas en la región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico. ⚠️🌍

Según explicó el experto mexicano Hugo Delgado, director de CENAPRED, esta relación no es casual:

"Un sismo actúa como agitar una botella de agua mineral... la presión acumulada por el gas hace que el contenido explote. Así sucede con algunos volcanes." 🫧🌋

🧠 ¿Por qué un sismo puede provocar una erupción?

Delgado detalló que la vibración de las ondas sísmicas, especialmente en movimientos tan potentes, puede alterar la presión interna de los volcanes activos o incluso despertar a los dormidos.

"Solo los terremotos de magnitudes superiores a 9 pueden tener efectos catastróficos en cadenas volcánicas cercanas. Este sismo, de 8.8, estuvo muy cerca de ese umbral."

🔥 El cinturón de fuego del Pacífico

Esta región —que bordea el océano Pacífico— es famosa por su altísima actividad sísmica y volcánica, debido a la presencia de zonas de subducción, donde una placa tectónica se desliza bajo otra. 🪨🌊

Según la UNAM y la NOAA:

  • Es la región con mayor número de volcanes activos del mundo

  • Contiene la mayoría de los supervolcanes del planeta

  • Su actividad está vinculada con el fenómeno de tectónica de placas, el cual origina terremotos, erupciones y tsunamis de gran magnitud

🌍 ¿Qué ocurrió exactamente en Rusia?

🔹 El primer sismo, de 8.8 grados, se produjo frente a las costas de Kamchatka, provocando alertas de tsunami en Japón, Rusia, Estados Unidos, Perú, Ecuador y Chile.
🔹 Horas después, un segundo temblor, de magnitud 6.2, sacudió nuevamente la península rusa.
🔹 El epicentro se localizó a 69 km de profundidad y a casi 200 km de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatski.
🔹 En redes sociales, habitantes reportaron fuertes sacudidas durante la noche.
🔹 Olas llegaron al puerto de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, como consecuencia del evento sísmico. 🌊🏘️

🧯 ¿Qué riesgos hay?

Además de la erupción del Kliuchevskoi, expertos internacionales advierten que sismos de esta magnitud pueden detonar actividad volcánica en otras regiones del cinturón, por lo que se mantiene vigilancia activa en otras zonas sísmicas del planeta. 🔭🛑

🌐 Ciencia en acción: cuando la Tierra ruge, el mundo tiembla

Este fenómeno confirma lo que los geólogos han advertido durante décadas: todo está conectado bajo nuestros pies. El Cinturón de Fuego no duerme, y la reciente cadena de eventos en Rusia nos recuerda que vivimos sobre una corteza en constante movimiento.