¿Cuánto puedes depositar evitando sanciones por el SAT? Este es el nuevo límite en 2025

📍 Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 14 de noviembre de 2025

En 2025, el SAT ha establecido un nuevo límite para depósitos bancarios que pueden activar auditorías y sanciones. Te explicamos cuál es y cómo evitar problemas fiscales.



Con el inicio del nuevo ciclo fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reforzado sus mecanismos de supervisión sobre los movimientos bancarios de los contribuyentes. Una de las medidas más relevantes en 2025 es el ajuste al límite de depósitos bancarios en efectivo, una cifra que, de ser rebasada sin la debida justificación fiscal, podría poner a las personas físicas en el radar de las autoridades tributarias.

¿Cuál es el nuevo umbral?

De acuerdo con la normativa vigente, cualquier depósito en efectivo superior a $15,000 pesos mexicanos mensuales debe ser notificado por las instituciones financieras al SAT. Este monto aplica principalmente a depósitos realizados en ventanilla o cajeros, no así a transferencias electrónicas, pagos con cheques o SPEI. Es decir, el foco está en las operaciones con efectivo, consideradas más difíciles de rastrear y con mayor potencial de evasión.

¿Por qué es importante este límite?

Este tope no implica necesariamente una sanción inmediata, pero sí puede detonar una revisión fiscal en caso de que el SAT detecte movimientos que no correspondan con los ingresos declarados por el contribuyente. Por ejemplo, si una persona asalariada con ingresos mensuales registrados de $10,000 realiza depósitos frecuentes en efectivo por $20,000, se genera una discrepancia que podría justificar una auditoría.



¿Qué pasa si rebasas el monto?

Los bancos tienen la obligación de reportar mensualmente al SAT los depósitos en efectivo que superen el límite establecido. Esto no significa que el contribuyente esté cometiendo una falta, pero sí debe estar preparado para explicar el origen de esos fondos, demostrar que provienen de actividades lícitas y, en su caso, pagar los impuestos correspondientes si no fueron declarados previamente.

¿Cómo evitar sanciones o auditorías?

  1. Evita manejar grandes cantidades de efectivo. Siempre que sea posible, utiliza transferencias electrónicas u otros medios formales.

  2. Declara todos tus ingresos. Si recibes pagos por trabajos independientes, ventas u otros servicios, lo ideal es emitir facturas y presentar declaraciones periódicas.

  3. Conserva comprobantes. Ya sea que los fondos provengan de préstamos, ventas o apoyos familiares, tener documentación de respaldo es esencial.

  4. Consulta a un contador. Una buena asesoría fiscal puede prevenir multas, recargos o procedimientos legales innecesarios.



¿Qué busca el SAT con esta medida?

Esta estrategia forma parte de los esfuerzos del SAT por combatir la informalidad, mejorar la recaudación tributaria y cerrar brechas de evasión fiscal. Al monitorear los depósitos en efectivo, la autoridad busca fomentar una cultura de cumplimiento y transparencia entre los contribuyentes, además de promover la formalización de actividades económicas.

En conclusión, conocer el nuevo límite de depósitos en efectivo y actuar con responsabilidad fiscal es clave para evitar complicaciones con Hacienda. En un entorno de mayor vigilancia, la transparencia financiera ya no es solo recomendable, sino necesaria.