🌼💛 Flores amarillas: la tradición que ilumina el 21 de septiembre en redes sociales

Cada 21 de septiembre, las redes sociales se llenan de imágenes y videos de flores amarillas. Lo que para algunos parece una moda digital, tiene un origen claro y un simbolismo profundo que en 2025 sigue más vigente que nunca.
🌟 ¿De dónde nace la tradición?
La costumbre de regalar flores amarillas nació hace casi dos décadas gracias a la telenovela juvenil "Floricienta" (Argentina, 2004-2005).
En una de sus escenas más recordadas, la protagonista recibe un ramo de este color mientras suena la canción "Flores amarillas", un himno de amor y esperanza que marcó a toda una generación.

🌸 El simbolismo del 21 de septiembre
-
En el hemisferio sur (Argentina, Chile, Uruguay), esta fecha marca el inicio de la primavera.
-
Las flores amarillas simbolizan renacer, felicidad, sol y nuevos comienzos.
-
Con el tiempo, regalar un ramo se convirtió en un gesto de amor verdadero y duradero.
🌻 Las favoritas del día
-
Girasoles
-
Rosas amarillas
-
Crisantemos
-
Y cualquier flor en este tono, símbolo de energía y optimismo.
📲 La tendencia en redes
Este 2025, la tradición volvió a crecer en TikTok e Instagram, donde miles de usuarios muestran los ramos que reciben o entregan, acompañados de frases como:

"Si te regalan flores amarillas el 21 de septiembre, es porque quieren quedarse contigo".