🎬 Guillermo del Toro revela el nombre secreto de su “Frankenstein” inspirado en la Biblia

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 11 de noviembre de 2025 

El maestro del cine fantástico, Guillermo del Toro, ha regresado a la gran pantalla con una de las películas más esperadas del año: Frankenstein, su adaptación de la icónica novela de Mary Shelley. Tras conquistar las salas de cine en México, la cinta continúa su éxito mundial luego de su reciente estreno en Netflix, recibiendo elogios tanto por su estética visual como por su profundidad emocional.

Sin embargo, más allá de la impecable dirección y el elenco encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth, una de las mayores curiosidades entre los fanáticos ha sido el nombre que Del Toro decidió darle a la famosa criatura creada por Victor Frankenstein.

Durante una entrevista con la periodista Sandra Miret, el director tapatío sorprendió al confirmar que el monstruo sí tiene nombre, y que durante toda la producción fue llamado "Adán".

"Cada que íbamos a hacer algo, decíamos: 'Adán entra aquí, Adán entra allá'", relató Del Toro.

El cineasta explicó que la elección del nombre no fue casual.

"La Criatura debía llamarse Adán, porque es lo que es: la caída del paraíso perdido", afirmó.

Con esta referencia, el director establece un poderoso paralelismo entre la creación de Victor Frankenstein y el relato bíblico de Adán y su expulsión del Edén. En la visión de Del Toro, la criatura no es simplemente un experimento fallido o un símbolo de horror, sino un ser que encarna la tragedia de la existencia humana: la búsqueda del amor, el rechazo y la inevitable pérdida de la inocencia.

El realizador mexicano, reconocido por obras como El laberinto del fauno y La forma del agua, ha destacado que esta versión de Frankenstein no pretende reproducir las convenciones del cine de terror, sino profundizar en el alma del personaje y en las consecuencias emocionales de la creación.

"Adán" se convierte así en mucho más que un nombre; representa el inicio y el fin, la creación y la caída, la humanidad en su forma más pura y vulnerable.

El resultado, según la crítica, es una de las adaptaciones más conmovedoras y filosóficas del clásico literario, con el sello inconfundible de Guillermo del Toro: una mezcla entre belleza, oscuridad y esperanza que convierte a su Frankenstein en una obra moderna de redención.