📱 Google Pixel llega a México: Inteligencia Artificial en español

Después de un año y medio de preparación, Google oficializó la llegada de la familia de smartphones Pixel 10 a México. La tecnológica busca consolidarse en el segmento premium, ofreciendo inteligencia artificial (IA) en español desde el primer día y un ecosistema de accesorios que complementa la experiencia del usuario.
La estrategia de lanzamiento combinó trabajo local y alianzas con distribuidores como AT&T, Coppel, Telcel y Liverpool, además de garantizar actualizaciones periódicas mediante "Pixel Drops", que mantienen vigente el software y extienden la vida útil del dispositivo.
"Estamos muy contentos de finalmente traer este producto a México, ofreciendo la mejor opción de smartphone para inteligencia artificial y todas las innovaciones tecnológicas de Google", señaló Carmen Quintanilla, gerente de Marketing de Google Pixel en México.
Inteligencia artificial como diferencial 🤖
Google enfoca su propuesta en usuarios que buscan una IA proactiva, útil y contextual, capaz de asistir en su día a día, desde traducción de voz hasta asistentes de cámara. Con esta estrategia, la compañía busca diferenciarse de competidores como Apple, que aún no integra una oferta sólida de IA en sus dispositivos.

El vicepresidente de Google Pixel para las Américas, Brennan Mullin, destacó que México aporta un mercado robusto para la categoría, gracias al crecimiento del segmento premium y al entusiasmo de consumidores, socios y prensa.
Una familia para todos los estilos
La serie Pixel 10 en México incluye tres modelos: Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL, ofreciendo opciones de tamaño y características adaptadas a distintos estilos de vida. En octubre, la marca complementará su ecosistema con audífonos y relojes, todos integrando Gemini, el "cerebro" común de IA.
"Ha sido un largo camino. Hoy estamos poniendo a la venta nuestra siguiente serie 10", comentó Mullin, resaltando la importancia de la preparación y estrategia local para asegurar que todas las funcionalidades estén listas para el usuario mexicano.
Pixel: más que especificaciones

Google insiste en que su diferenciador no será solo un listado de características técnicas, sino la utilidad real de la inteligencia artificial en la vida diaria. Los Pixel Drops garantizarán que los dispositivos se mantengan actualizados y relevantes, evitando que "se queden obsoletos" poco después de salir de la tienda.
Primer paso hacia Latinoamérica 🌎
Aunque la compañía no da fechas concretas sobre expansión regional, reconoce que México es el primer paso en su estrategia de largo plazo para América Latina.
"No podemos hablar del futuro. Hoy estoy feliz de llegar a México, y seguiremos trayendo estas actualizaciones con visión de largo plazo", concluyó Quintanilla.
Con la llegada de Pixel, Google no solo refuerza su presencia en el mercado mexicano, sino que marca un hito en la integración de IA en español, ofreciendo un ecosistema completo para los usuarios que buscan innovación y practicidad en su día a día.