☕ Gran Café de la Parroquia: Ícono Histórico y Gastronómico de Veracruz

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 29 julio, 2025

Gran Café de la Parroquia

El Café como debe ser
📍 Veracruz, Veracruz, México (Malecón y Valentín Gómez Farías 34)

"Ir a Veracruz y no pasar al Café de la Parroquia es como no haber venido a Veracruz."


🕰 Orígenes: más de dos siglos de historia y sabor

Fundado oficialmente en 1808 por Juan y Martín Urdapilleta como una pulpería en el Portal de la Parroquia, justo frente a la Catedral de Veracruz, el establecimiento evolucionó con el tiempo hasta convertirse en el Gran Café La Parroquia, nombre que fue consolidándose hasta 1858 cuando adoptó su identidad definitiva. Durante el siglo XIX cambió de manos varias veces, hasta que en 1926 fue adquirido por la familia Fernández, quienes lo han mantenido como negocio familiar hasta hoy.



 Tradiciones que definen una experiencia

  • El café lechero, servido desde cierta altura para crear espuma y sabor, forma parte del rito tradicional del lugar. Se llama al mesero con el tintineo de la cuchara sobre el vaso para solicitar la leche.

  • Desde 1890, los conductores de tranvía empleaban ese sonido como señal para recibir su lechero sin detener su ruta, tradición que se mantiene viva.  



📸 Visitantes ilustres y cultura popular

A lo largo de su historia, el Gran Café de la Parroquia ha sido frecuentado por:

  • Artistas como Agustín Lara, Cantinflas y Gabriel García Márquez.

  • Políticos como Porfirio Díaz, Lázaro Cárdenas, Carlos Salinas de Gortari y Marcelo Ebrard.

  • Figuras de la realeza como el príncipe Carlos de Inglaterra.

Este prestigio ha convertido al café en un símbolo cultural del puerto de Veracruz.


🍞 Menú con identidad veracruzana

El café combina elementos de la gastronomía local e internacional:

  • Pan dulce tradicional (bombas, micha, Platillo Volador).

  • Platillos emblemáticos como el consomé Parroquia o el sándwich de pavo.

  • Café mezclado con leche, los famosos lecheros y la típica "champola" mexicana.


🏅 Reconocimientos que trascienden generaciones

  • En 2012, la Lotería Nacional emitió un sorteo especial en su honor por el 204 aniversario, con un premio mayor de 10 millones de pesos.

  • En 2013, se lanzó un timbre postal conmemorativo por su 205 aniversario, diseño emblemático que recuerda las antiguas cafeteras de la marca.  


🌱 Producto emblemático e identidad veracruzana

  • El café se elabora con granos selectos cultivados en las zonas altas del estado, especialmente Coatepec, habitualmente denominados de "alto sabor".

  • Como marca, promueve los estándares de la denominación de origen "Café Veracruz", reconocida oficialmente desde el año 2000.  


🌐 Presencia nacional y expansión

  • La sede histórica se encuentra en el Malecón de Veracruz, pero la marca ha extendido su presencia con sucursales en Boca del Río y múltiples módulos en la región.

  • También cuenta con oferta de café empacado de edición especial 1808, diseñada para amantes del sabor veracruzano auténtico.