⚖️🧾 Histórico en Colombia: Álvaro Uribe es declarado culpable por fraude procesal y soborno

En un hecho sin precedentes para la historia de Colombia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue declarado culpable por fraude procesal y soborno en actuación penal, tras más de una década de batalla legal. La decisión fue emitida este lunes por la jueza Sandra Heredia, del juzgado de Bogotá. ⚖️🇨🇴

El caso gira en torno a la manipulación de testigos, supuestamente orquestada por Uribe, para limpiar su imagen tras acusaciones de vínculos con grupos paramilitares formuladas en 2012 por el senador Iván Cepeda.

📌 ¿Qué dice la sentencia?

La jueza sostuvo que Uribe ordenó a su abogado, Diego Cadena, inducir a testigos presos para declarar a su favor.

"No cabe duda de que el procesado sabía de su proceder... Él mismo la ejecutaba desde las sombras", declaró Heredia durante la audiencia de más de 10 horas.

Uribe fue absuelto del cargo de soborno simple, pero se espera que en una próxima audiencia se dicte su condena, que podría alcanzar hasta 9 años de cárcel. Por ahora, permanecerá en libertad. 🕊️

📅 13 años de proceso judicial

  • 📆 2012: Iván Cepeda acusa a Uribe de vínculos con paramilitares

  • 🧑‍⚖️ Uribe contraataca denunciando a Cepeda, pero la Corte desestima el caso

  • 🔄 La Corte Suprema gira la investigación contra el propio Uribe

  • 🎥 Pruebas clave: un exparamilitar graba a Diego Cadena ofreciéndole beneficios

  • 🏛️ 2020: Uribe es detenido 66 días en su finca y renuncia al Senado

  • ⚖️ El caso pasa a la justicia ordinaria tras su renuncia

  • 📂 Dos fiscales intentaron cerrar el caso, pero la justicia lo rechazó

  • 🔍 Con la nueva fiscal Luz Adriana Camargo, Uribe fue finalmente llamado a juicio

🗣️ Reacciones encontradas

🔴 Políticos de derecha expresaron su rechazo al fallo y denunciaron "instrumentalización judicial".
🔵 Figuras del gobierno y de izquierda celebraron la sentencia como un hito para la justicia.

  • 🇺🇸 El senador estadounidense Marco Rubio dijo que "el único delito de Uribe fue defender a su patria", criticando el actuar judicial.

  • 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro pidió respeto al fallo y rechazó injerencias extranjeras:

"Simpatizantes o no de Uribe, debemos respetar la justicia."
  • 📢 La senadora María Fernanda Cabal calificó el fallo como "escrito por enemigos políticos".

  • ✊ El exsenador Gustavo Bolívar celebró el veredicto: "La justicia cojea, pero llega."

🚨 ¿Qué sigue para Uribe?

Ambas partes pueden apelar la decisión. En caso de apelación, serán tres magistrados del Tribunal Superior de Bogotá quienes definan si se confirma o modifica la sentencia.

Mientras tanto, Álvaro Uribe permanecerá libre hasta que se defina la pena. Podría incluso cumplirla en prisión domiciliaria, dependiendo del fallo final. 🏠📜

📍 Una sentencia que marca un antes y un después

Uribe, presidente de Colombia entre 2002 y 2010, se convierte en el primer exmandatario del país condenado penalmente. El caso ha polarizado a la sociedad colombiana y tendrá, sin duda, repercusiones judiciales, políticas y electorales en los próximos meses.

La jueza Heredia calificó el juicio como una "maratónica lucha contra el reloj" para evitar la prescripción de los delitos.