🥇 ¡Histórico! México arrasa en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025 y rompe el dominio chino 🌊🇲🇽

La delegación mexicana regresó de Singapur con un resultado sin precedentes: 🥇1 oro, 🥈4 platas y 🥉3 bronces, consolidando la mejor participación en la historia del país en un Mundial de Deportes Acuáticos. Con 8 medallas totales, México se colocó en el lugar 12 del medallero general, empatando con Japón.

Pero el gran protagonista fue Osmar Olvera, quien con solo 21 años se convirtió en el clavadista más exitoso de México en campeonatos mundiales, acumulando ocho medallas en su trayectoria, cuatro de ellas en esta edición. Entre ellas, el oro en trampolín de 3 metros con el que rompió una racha de 20 años de dominio chino. 🏆💥

"México no es solo fútbol. En clavados somos los mejores del mundo" — Osmar Olvera 🇲🇽

👏 Héroes acuáticos mexicanos 🌊

Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo brillaron con plata en plataforma 10m sincronizada femenil.
✨ Las gemelas Mía y Lía Cueva, con solo 14 años, se colgaron el bronce y escribieron su nombre en la historia.
Randal Willars cerró con broche de bronce en plataforma individual.
✨ En natación artística, Diego Villalobos se convirtió en el primer hombre en competir con México en un Mundial, y ¡ganó bronce!

Con estos logros, México se posiciona como la tercera nación con más medallas históricas en clavados en mundiales (34 en total), aunque aún ocupa el séptimo lugar en oros.

🤿 Más que medallas: nueva era para los clavados en México

El impulso de este éxito tiene nombre: Rommel Pacheco, ex clavadista y ahora director de la CONADE, quien ha puesto foco especial en dignificar y apoyar a los atletas tras años de abandono institucional.

"Gracias Rommel, gracias CONADE. Esta medalla es reflejo de que ahora sí se está apoyando al deporte en México" — Osmar Olvera 🥇

Rommel también anunció en abril la creación de la Federación Mexicana de Clavados, marcando un nuevo capítulo para la disciplina que más gloria ha dado a México en Juegos Olímpicos: 17 medallas olímpicas. 🇲🇽🏅

🎯 Rumbo a Los Ángeles 2028

La jefa del Comité Olímpico Mexicano, Marijose Alcalá, celebró el logro:

"¡Orgullo total! Nuestros clavadistas hicieron historia. Que se repita en Los Ángeles 2028".

Con esta nueva generación dorada, México no solo se consolida como potencia mundial en clavados, sino que también deja claro que el deporte bien apoyado sí transforma realidades.