INAH demanda a productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una demanda administrativa contra Full Circle Media, productora del youtuber estadounidense MrBeast, por incumplir las condiciones de un permiso de grabación otorgado para filmar en zonas arqueológicas de México.

A través de un comunicado y un hilo publicado en la red social X, el INAH acusó a la empresa de utilizar con fines comerciales las imágenes captadas en sitios patrimoniales, en contravención a los acuerdos previamente establecidos con la autoridad cultural.

"El patrimonio no es para fines de lucro"

El INAH expresó su disposición a trabajar con creadores de contenido, siempre que los proyectos tengan un enfoque educativo y cultural. Sin embargo, en este caso, el instituto reprobó lo que considera un uso con "afanes comerciales y fines de lucro privado", que desvirtúa el valor simbólico e histórico de los sitios arqueológicos mexicanos.

"El patrimonio cultural pertenece a todos los mexicanos. No puede ser explotado como mercancía", subrayó el organismo, añadiendo que estos actos contradicen los principios de la Cuarta Transformación, particularmente en lo que se refiere a la separación del poder económico y el interés público.

Exigen retractación y compensación

Según el INAH, el permiso otorgado a Full Circle Media no contemplaba la difusión comercial de marcas ni el uso del material con fines publicitarios. Por ello, la institución exige:

  • Una retractación pública de la productora

  • El resarcimiento de los daños culturales y simbólicos

  • El cese inmediato del uso comercial del contenido grabado

La dependencia recordó que los permisos fueron emitidos bajo buena fe, con el objetivo de promover el conocimiento y aprecio por el legado nacional, no para ser usados como herramientas de mercadotecnia o entretenimiento lucrativo.