¿Golpe a la inversión extranjera? Coparmex advierte sobre polémicas reformas del SAT al IVA

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha manifestado su firme oposición a las recientes modificaciones propuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en relación al Impuesto al Valor Agregado (IVA). Según la organización empresarial, estos cambios podrían tener un impacto negativo en la inversión extranjera en el país.

El SAT ha propuesto ajustes en la aplicación del IVA que, según Coparmex, podrían generar incertidumbre entre los inversionistas internacionales. La confederación argumenta que estas modificaciones podrían aumentar la carga fiscal para las empresas extranjeras, desincentivando así la inversión en México.

Además, Coparmex señala que la falta de claridad en las nuevas disposiciones podría derivar en interpretaciones erróneas y en una aplicación inconsistente de la ley. Esto, a su vez, podría afectar la competitividad del país en el ámbito global y limitar el crecimiento económico.

La organización hace un llamado al SAT para reconsiderar estas modificaciones y establecer un diálogo con el sector empresarial. El objetivo sería encontrar soluciones que no perjudiquen la inversión extranjera y que promuevan un entorno fiscal más estable y atractivo para los inversionistas.

En un contexto donde la economía global enfrenta múltiples desafíos, Coparmex enfatiza la importancia de mantener políticas fiscales que fomenten la confianza y la certidumbre entre los actores económicos, tanto nacionales como internacionales.

La respuesta del SAT ante estas preocupaciones aún está pendiente, y se espera que en los próximos días se lleve a cabo un diálogo constructivo entre las autoridades fiscales y el sector empresarial para abordar este tema de relevancia nacional.