Jesús Martínez dispuesto a vender al León para cumplir con la FIFA
Jesús Martínez Patiño, propietario del Grupo Pachuca, al cual pertenecen los equipos Tuzos y León, anunció su disposición para vender el control del León con el objetivo de garantizar la participación de ambos clubes en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
"Lo hemos dejado claro en las juntas de dueños de la Liga MX. El León es el equipo cuyo control tendríamos que vender. Hemos sido transparentes con la FIFA y estamos optimistas de que se pueda resolver esta situación. Nos indicaron que tomarán una decisión después del sorteo, entre mediados de diciembre y principios de enero", explicó Martínez.
La FIFA anunció recientemente que no permitirá la participación de equipos con el mismo propietario en el torneo. Esto provocó una queja formal del club Alajuelense de Costa Rica, que pidió ser incluido en lugar de uno de los clubes mexicanos.
"Lo que nos beneficia es que este reglamento no existía anteriormente; fue introducido hace apenas un mes. La FIFA ha mostrado apertura, y lo más importante es respetar lo que ambos equipos lograron en la cancha", añadió Martínez.
El León aseguró su lugar en el torneo tras ganar la Copa de Campeones de la Concacaf en 2023, mientras que el Pachuca clasificó al vencer en la edición 2024. Sin embargo, Martínez aclaró que la venta del León no será inmediata, sino que podría concretarse en un par de años, respetando el plazo máximo establecido por la Federación Mexicana de Futbol para regular la multipropiedad en la Liga MX.
Además de Grupo Pachuca, otros conglomerados como Grupo Caliente (Tijuana y Querétaro), Grupo Orlegi (Santos y Atlas) y Televisión Azteca (Mazatlán y Puebla) también poseen más de un equipo.
Martínez argumentó ante la FIFA que, aunque ambos clubes son de su propiedad, operan de forma independiente. "Hemos implementado medidas para garantizar la autonomía financiera y deportiva de cada equipo. Por reglamento de la Liga MX, solo se permiten dos transferencias entre ellos cada seis meses, y ningún ejecutivo trabaja simultáneamente para ambos clubes", enfatizó.
Con estas acciones, el empresario busca cumplir con las exigencias de la FIFA sin comprometer la competitividad de sus equipos.