🥖 APT: El banco de alimentos que rescata 25 mil toneladas al año para transformar vidas
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 21 de agosto de 2025
Con casi tres décadas de labor, APT no solo combate el hambre en CDMX, también lidera una revolución silenciosa contra el desperdicio de alimentos.

Un modelo de asistencia alimentaria que combina eficiencia, innovación y compromiso social.
Inició sus actividades el 12 de septiembre de 1994 como el segundo banco de alimentos en México, bajo el auspicio del Fondo para la Asistencia, Promoción y Desarrollo I.A.P. (FAPRODE) y Cáritas Arquidiócesis de México, I.A.P. Se constituyó jurídicamente como Institución de Asistencia Privada el 7 de abril de 1995.
APT es fundadora y miembro de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA), hoy conocida como Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX). Desde 1998, se ha consolidado como una institución eficiente en la administración de recursos, beneficiando semanalmente a 45,000 personas y recuperando un promedio mensual de 3,750 toneladas de alimentos aprovechables provenientes de diversas fuentes de producción y comercialización.

Entre 2016 y 2018, APT llevó a cabo un proceso de fortalecimiento institucional que permitió consolidar y profesionalizar sus operaciones, eliminando la dependencia de capitales externos para la sostenibilidad de sus programas. Este proceso de mejora continua busca optimizar y ampliar la calidad de los servicios ofrecidos a la población atendida, apoyándose en alianzas con instituciones nacionales e internacionales, así como participando en concursos y convocatorias afines a su misión.

Actualmente, APT tiene como objetivo contribuir a la reducción de la inseguridad alimentaria de 250,000 personas en la Ciudad de México y su zona conurbada. Para ello, entrega paquetes nutricionales que incluyen no solo productos básicos, sino también alimentos transformados, como queso y mermelada, además de la producción propia de tortilla, topos y pan molido. Esta diversificación enriquece los paquetes, aprovecha al máximo los excedentes alimentarios y mejora las condiciones de vida de los beneficiarios.

Anualmente, APT rescata alrededor de 25,000 toneladas de alimentos y básicos aptos para el consumo y uso humano, evitando que sean desperdiciados o destruidos. Este esfuerzo no solo fortalece la seguridad alimentaria, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental y social.
Cada kilo recuperado representa una oportunidad real para transformar vidas y construir un México más justo y solidario.