🤖 La Inteligencia Artificial será tan común como el celular en menos de 10 años, afirma investigador de la UNAM

Luis Pineda Cortés, investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, afirmó que en menos de una década, la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) será parte cotidiana de nuestras vidas, tan natural como lo fue en su momento el teléfono, la computadora o el celular. 📞💻📲

🗣️ Durante su participación en la mesa "De Turing a la inteligencia artificial generativa: Horizontes de la IA desde la academia", celebrada en el evento AI Summit UNAM – OpenAI y Fintual, explicó que esta tecnología será tan común y funcional que pasará desapercibida, como algo "invisible" en nuestro día a día.
💡 Pineda, creador de la Memoria Asociativa Entrópica, también adelantó que la IA podría evolucionar hasta parecerse a la inteligencia humana, integrando pensamientos, experiencias y memoria activa, no solo palabras. 🧠✨

🔍 Por su parte, Héctor Benítez Pérez, director general de la DGTIC, subrayó que la IA no solo procesa información rápido, sino que es el fruto de múltiples disciplinas científicas con la capacidad de imitar funciones cognitivas humanas 🧬.
📚 En el encuentro también se recordó el histórico artículo Computing Machinery and Intelligence de Alan Turing (1950), que sentó las bases del debate moderno sobre si una máquina puede pensar. Boris Escalante Ramírez, del Centro de Estudios en Computación Avanzada, explicó que el desarrollo del aprendizaje automático (machine learning) permitió avanzar en estas ideas que antes eran solo teóricas.

🔗 Hoy, gracias a herramientas como el aprendizaje profundo y las redes neuronales, los modelos de IA ya superan al ser humano en tareas como la clasificación de datos, imitando el funcionamiento del cerebro con múltiples capas de análisis 🧩🤯.

🌎 Aunque en México los grupos de investigación en IA aún son pocos, su impacto es global. "Somos parte de una comunidad que responde y crea ciencia de alta calidad", concluyó Benítez Pérez 🇲🇽🔬.