La Jornada Laboral Reducirá en México

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 28 de julio de 2025

México está por implementar una reforma histórica en la jornada laboral. ¿Cuándo inicia y a quién impacta?



La cuenta regresiva ha comenzado: el cambio laboral que transformará tu semana

La reducción de la jornada laboral en México está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. Tras meses de discusión, propuestas y debates, la iniciativa para modificar el artículo 123 de la Constitución —que busca disminuir la semana laboral de 48 a 40 horas— ya tiene una fecha estimada para su aplicación: el 1 de septiembre de 2024.

Este cambio, que representa una de las reformas laborales más significativas en décadas, contempla que los trabajadores disfruten de dos días de descanso obligatorios a la semana, en lugar de uno, sin que ello implique una disminución en su salario. La propuesta, impulsada por diversos sectores laborales y sociales, apunta a mejorar la calidad de vida, la salud mental y la productividad de los empleados mexicanos.

La iniciativa ya fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, y se espera que en los próximos meses reciba luz verde tanto en el Pleno como en el Senado. De ser ratificada en tiempo y forma, la reforma podría comenzar a aplicarse oficialmente a partir de septiembre, coincidiendo con el inicio del segundo periodo legislativo.

De acuerdo con expertos en derecho laboral, esta modificación beneficiaría principalmente a los trabajadores del sector formal, aunque también podría generar desafíos para micro y pequeñas empresas que deberán reorganizar sus esquemas operativos. No obstante, sectores sindicales y organizaciones laborales han defendido la medida como un avance urgente en favor del bienestar de la clase trabajadora.

Por otro lado, algunos representantes del sector empresarial han expresado preocupaciones sobre el impacto económico y la posible pérdida de competitividad. Sin embargo, los impulsores de la reforma argumentan que la salud, el equilibrio entre vida personal y laboral, y el tiempo en familia deben convertirse en prioridades del nuevo modelo laboral mexicano.

En un país donde el agotamiento laboral ha sido una constante por años, esta reforma podría marcar un antes y un después para millones de empleados. El proceso legislativo aún no concluye, pero el calendario ya está en marcha.