: 🌍📈 La población mundial supera los 8 mil millones en 2025: India rebasa a China

En 2025, el mundo alcanzó un nuevo récord: más de 8 mil millones de personas habitan el planeta, según datos actualizados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Aunque el ritmo de crecimiento global se ha desacelerado, algunos países siguen concentrando gran parte de la población mundial.

🇮🇳 India se convierte en el país más poblado del planeta

De acuerdo con el informe Perspectivas de la Población Mundial: Revisión 2024, del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, India ha superado oficialmente a China como el país más habitado del mundo.

📊 Top 10 países más poblados (2025):

  1. 🇮🇳 India – 1,451 millones

  2. 🇨🇳 China – 1,419 millones

  3. 🇺🇸 Estados Unidos – 345 millones

  4. 🇮🇩 Indonesia – 283 millones

  5. 🇵🇰 Pakistán – 251 millones

  6. 🇳🇬 Nigeria – 233 millones

  7. 🇧🇷 Brasil – 212 millones

  8. 🇧🇩 Bangladés – 174 millones

  9. 🇷🇺 Rusia – 145 millones

  10. 🇪🇹 Etiopía – 132 millones

🌐 La ONU recuerda que el 15 de noviembre de 2022 la población global alcanzó los 8 mil millones de habitantes, considerado un hito en la historia del desarrollo humano.

🇲🇽 ¿Y México?

Aunque no figura en el top 10 de la ONU, México ocupa el lugar 11, según el ranking actualizado de World Population Review:

🔸 Población de México en 2025: 131.9 millones de habitantes
🔸 Por debajo de Etiopía, por menos de un millón

🧾 Según el Inegi, en el censo nacional de 2020, México contaba con:

  • 126 millones 14 mil habitantes

  • 51.2% mujeres

  • 48.8% hombres

📍 Estados más poblados:

  • Estado de México – 17 millones

  • CDMX – 9.2 millones

  • Jalisco – 8.3 millones

📍 Estados con menor población:

  • Campeche – 928 mil

  • Baja California Sur – 798 mil

  • Colima – 731 mil

⚖️ ¿Qué implica tener tanta gente?

La concentración de población trae oportunidades, pero también enormes desafíos:

🏥 Alta demanda en servicios de salud y educación
🏘️ Crecimiento urbano acelerado
💧 Presión sobre recursos naturales
🌡️ Mayor impacto ambiental y emisiones
👷‍♂️ Necesidad urgente de crear millones de empleos

⬇️ La población crece… pero más lento

La ONU estima que la población global alcanzará un pico de 10,300 millones en 2080, y luego descenderá gradualmente hacia los 10,200 millones para finales del siglo.

📉 ¿Por qué se desacelera el crecimiento?
🔹 Mayor acceso a la educación
🔹 Reducción de tasas de fertilidad
🔹 Cambios sociales y económicos

🌎 Conclusión: Más población, más planeación

Países como India, China y México seguirán enfrentando grandes retos de infraestructura, sostenibilidad y bienestar social.
La clave estará en planificar mejor, adaptarse al cambio demográfico y garantizar una mejor calidad de vida para todos.

📌 Más que cuántos somos… es cómo vivimos. 🤝🌱