Lo que creías saber sobre EE. UU. podría no ser cierto
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 30 de mayo de 2025
¿Walt Disney congelado? ¿Colón descubrió América? Descubre la verdad detrás de estos y otros mitos históricos.

La historia de Estados Unidos está plagada de mitos que, aunque ampliamente difundidos, no siempre se ajustan a la realidad. Desde figuras emblemáticas hasta eventos históricos, es común encontrar narrativas que han sido simplificadas o malinterpretadas con el tiempo. A continuación, exploramos algunos de estos mitos y la verdad que los desmiente.
1. Walt Disney fue congelado criogénicamente

Uno de los mitos más persistentes es que Walt Disney fue congelado tras su muerte en 1966, con la esperanza de ser revivido en el futuro. Sin embargo, no hay evidencia que respalde esta afirmación. Los registros muestran que Disney fue incinerado y sus cenizas fueron enterradas en el Forest Lawn Memorial Park en California. Su hija, Diane, también desmintió este rumor, indicando que dudaba que su padre siquiera conociera la criogenia.
2. Cristóbal Colón descubrió América

Aunque tradicionalmente se atribuye a Cristóbal Colón el descubrimiento de América en 1492, la realidad es más compleja. Leif Erikson, un explorador nórdico, llegó a América del Norte alrededor del año 1000, mucho antes que Colón. Además, Colón nunca pisó lo que hoy es Estados Unidos; sus viajes lo llevaron a varias islas del Caribe y partes de América Central y del Sur. A pesar de esto, su llegada marcó el inicio de una era de exploración y colonización europea en el continente.
3. El Discurso de Gettysburg fue el principal del día

El famoso Discurso de Gettysburg de Abraham Lincoln, pronunciado en 1863, es considerado uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, no fue el discurso principal del evento. Esa distinción pertenece a Edward Everett, quien habló durante aproximadamente dos horas. El discurso de Lincoln, aunque breve, dejó una impresión duradera y es recordado por su elocuencia y profundidad.
4. La grieta de la Campana de la Libertad la hizo inutilizable

La Campana de la Libertad, símbolo de la independencia estadounidense, es conocida por su famosa grieta. Contrario a la creencia popular, la campana continuó en uso incluso después de que apareciera la grieta. Fue solo cuando la grieta se expandió significativamente que se decidió retirarla del servicio.
5. El Norte luchó en la Guerra Civil exclusivamente para abolir la esclavitud
Si bien la abolición de la esclavitud fue un resultado significativo de la Guerra Civil, el objetivo principal del Norte al inicio del conflicto era preservar la Unión. Solo a medida que avanzaba la guerra, la abolición se convirtió en un objetivo central, especialmente después de la Proclamación de Emancipación de 1863 .
Estos mitos destacan la importancia de examinar críticamente las narrativas históricas y buscar una comprensión más precisa de los eventos que han moldeado a Estados Unidos.