"Lo que el pueblo decida": Aleida Guevara minimiza polémica por retiro de estatuas del Che y Fidel en CDMX

🗣️ Desde Caracas, Venezuela, Aleida Guevara, hija del icónico guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara, restó importancia al retiro de las estatuas de su padre y de Fidel Castro en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México, destacando que "para los familiares no tienen gran importancia, pero para el pueblo sí".

📅 La declaración fue emitida el 24 de julio, durante su participación en el Congreso por una Humana Humanidad, en el Mausoleo del Libertador, como parte de los actos oficiales por el natalicio de Simón Bolívar. En ese contexto, Aleida, junto al canciller venezolano, encabezó una ofrenda floral y respondió a medios internacionales sobre la controversia que ha generado reacciones encontradas en México.

🧭 "Ni cubanos ni mexicanos… son universales"

🎤 Al ser cuestionada por Publimetro México, Aleida fue enfática al señalar que ni el Che ni Fidel pertenecen exclusivamente a un país:

"Ellos son hombres que están fuera de límites, es decir, no son ni cubanos ni mexicanos, son universales", afirmó. 🌍

Resaltó que el verdadero valor de las estatuas no reside en el bronce, sino en lo que representan: un recordatorio histórico del encuentro entre ambos líderes revolucionarios, ocurrido en México en 1955. ✊📚

"El pueblo mexicano tiene el privilegio de que ellos se conocieron allí, en ese lugar... Son ellos los que tienen que decidir", reiteró.

Y ante la pregunta de si le gustaría que las figuras regresaran a su sitio original, Aleida respondió con serenidad:
🔸 "Lo que ellos decidan", en alusión a la postura de su padre contra el culto a la personalidad.

⚖️ ¿Por qué fueron retiradas las estatuas?

Las esculturas de Fidel y el Che, que desde 2017 ocupaban una banca en la colonia Tabacalera, fueron removidas por orden de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, argumentando que no contaban con autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP). 🏛️❌

🟥🟦 Un nuevo capítulo en la polarización política

📌 La decisión desató una ola de reacciones ideológicas. Mientras sectores conservadores aplaudieron el retiro, voces de izquierda —incluida la presidenta Claudia Sheinbaum— denunciaron la acción como "ilegal" y "una falta de respeto al patrimonio histórico".

🎭 El debate va más allá del arte urbano: se convirtió en una disputa nacional sobre memoria histórica, legado latinoamericano y visiones encontradas del pasado revolucionario.

🗨️ Para unos, los monumentos exaltan dictaduras; para otros, representan una herencia común entre México y Cuba en la lucha por la autodeterminación de los pueblos.

🕊️ Aleida llama a la reflexión, no a la confrontación

Frente a la polarización, Aleida Guevara optó por la sensatez:

"Las estatuas no importan tanto para los familiares. Lo que importa es que el pueblo no olvide su historia. Son ellos quienes deben decidir qué se queda y qué se va."

🌿 Un llamado a dejar que la memoria viva en la voluntad popular, y no en la imposición de poderes políticos.