¿Qué esconden estos billetes? Descubre los nominados más sorprendentes del mundo en 2024

La Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS, por sus siglas en inglés) ha revelado los nominados al codiciado título del "Billete del Año" 2024, destacando diseños que fusionan arte, cultura y seguridad de manera excepcional. Entre los seleccionados, cuatro países latinoamericanos han capturado la atención global con sus impresionantes emisiones.

Argentina: Billete de 10,000 pesos

Argentina se presenta con su billete de 10,000 pesos, una pieza que rinde homenaje a su rica biodiversidad. El diseño destaca al majestuoso jaguar, símbolo de la fauna nacional, en un entorno selvático que resalta la importancia de la conservación ambiental. Los tonos verdes y detalles minuciosos ofrecen una experiencia visual cautivadora.

Guatemala: Billete de 200 quetzales

Guatemala compite con su billete de 200 quetzales, el cual celebra la herencia maya del país. En el anverso, se aprecia una representación del Templo de Gran Jaguar de Tikal, mientras que el reverso muestra intricados patrones textiles tradicionales. La paleta de colores vibrantes y las texturas detalladas reflejan la riqueza cultural guatemalteca.

México: Billete de 2,000 pesos

México sorprende con su billete de 2,000 pesos, una obra que conmemora a dos figuras emblemáticas: Octavio Paz y Rosario Castellanos. El diseño incluye elementos alusivos a la literatura y el arte, con una composición que integra fragmentos de poemas y símbolos prehispánicos. Los tonos azules y morados aportan una estética elegante y profunda.

Perú: Billete de 100 soles

Perú participa con su billete de 100 soles, que destaca la majestuosidad de Machu Picchu, maravilla del mundo moderno. El anverso presenta una vista panorámica de la ciudadela inca, mientras que el reverso muestra la flora y fauna andina, incluyendo al cóndor y la flor de la cantuta. Los detalles finos y la combinación de colores tierra y dorados realzan su atractivo.

La IBNS evaluará estos billetes basándose en criterios como mérito artístico, diseño innovador y características de seguridad avanzadas. El ganador será anunciado en los próximos meses, y la comunidad numismática espera con ansias el veredicto que reconocerá al billete más destacado del año.

Estos nominados no solo representan avances en diseño y seguridad, sino que también cuentan historias profundas sobre la identidad y patrimonio de sus naciones. La competencia de este año promete ser reñida, reflejando la dedicación de los países participantes en la creación de billetes que son verdaderas obras de arte.