Megacable apuesta por Yucatán con inversión millonaria en conectividad
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 2 de septiembre de 2025
La empresa de telecomunicaciones Megacable anunció una importante inversión de 400 millones de pesos para el despliegue de fibra óptica en el estado de Yucatán, como parte de su estrategia de expansión para mejorar la cobertura y calidad del servicio en el sureste de México.
El proyecto contempla una ampliación de infraestructura en Mérida, Kanasín, Progreso, Valladolid y Umán, con lo cual se espera beneficiar a más de 150 mil hogares y negocios en una primera etapa. De acuerdo con la compañía, esta iniciativa no solo impulsará el acceso a internet de alta velocidad, sino que también fomentará la digitalización de la región, el desarrollo económico local y la inclusión tecnológica.

🌐 Conectividad como motor de desarrollo
Directivos de Megacable destacaron que Yucatán representa una zona estratégica para el crecimiento del país, gracias a su dinamismo económico, impulso turístico, atracción de inversiones y proyectos como el Tren Maya y el nearshoring. Con esta inversión, la empresa busca fortalecer su presencia en el estado y ofrecer servicios de internet, televisión y telefonía más robustos y accesibles.
El despliegue se realizará mediante una red de fibra óptica que cubrirá zonas residenciales, comerciales y empresariales, con el objetivo de brindar velocidades simétricas, mayor estabilidad y mejor experiencia para el usuario. Además, se contempla la creación de empleos locales directos e indirectos durante la fase de instalación y operación.
🧭 Tecnología para cerrar brechas
La decisión de invertir en Yucatán se alinea con la visión de Megacable de cerrar la brecha digital en el país, especialmente en regiones con alto potencial de crecimiento. La empresa afirmó que seguirá colaborando con autoridades estatales y municipales para facilitar los permisos e impulsar el acceso a tecnologías de nueva generación en beneficio de las comunidades.
Actualmente, Megacable tiene presencia en más de 500 ciudades mexicanas y continúa expandiéndose en mercados clave donde la demanda de servicios digitales va en aumento. Con este nuevo esfuerzo en Yucatán, reafirma su papel como uno de los actores principales en el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en México.