Un cambio que impacta a millones: Mercado Pago modifica su rendimiento en México
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 02 de octubre de 2025
Millones de usuarios verán modificadas sus ganancias diarias con este cambio clave en la app financiera. Conoce los nuevos términos.

A partir de este mes, Mercado Pago ha confirmado un cambio significativo que afectará directamente a millones de usuarios en México: la tasa de rendimiento diaria del 14% anual desaparecerá de su plataforma. Esta modificación representa un ajuste importante en uno de los beneficios que había convertido a la fintech en una de las favoritas para gestionar dinero de forma digital y con ganancias automáticas.
El ajuste obedece a una reestructuración de su modelo financiero, en un contexto de cambios macroeconómicos en México y de evolución regulatoria en el sector fintech. La empresa ha comenzado a notificar a sus usuarios que a partir de octubre de 2025, el rendimiento ofrecido por el dinero disponible en la cuenta será actualizado, y aunque seguirá existiendo un porcentaje de ganancia, este será considerablemente menor al que se ofrecía anteriormente.
¿Qué significa esto para los usuarios?
Durante varios años, Mercado Pago brindó una de las tasas más competitivas del mercado para el dinero mantenido en su cuenta digital, lo que incentivó el uso de la plataforma no solo para pagos y transferencias, sino también como una alternativa de ahorro diario sin complicaciones.
Con este nuevo esquema, el atractivo financiero disminuirá, y se espera que muchos usuarios comiencen a evaluar otras opciones, como cuentas de ahorro tradicionales, CETES, o fondos de inversión.
Aun así, Mercado Pago mantiene otros beneficios relevantes como la posibilidad de pagar servicios, realizar transferencias, invertir en fondos disponibles dentro de la app, y realizar compras digitales con promociones exclusivas.

¿Por qué cambia el rendimiento?
La decisión de modificar el porcentaje de rendimiento está relacionada con:
-
Cambios en las tasas de referencia del Banco de México
-
Ajustes regulatorios que impactan a las fintechs que ofrecen productos financieros similares a los bancarios
-
La intención de mantener sostenibilidad financiera y cumplimiento normativo en el largo plazo
Este movimiento no es exclusivo de Mercado Pago. Otras plataformas digitales que ofrecían rendimientos altos sin cobro de comisiones también han comenzado a revisar sus estrategias, ante la supervisión más estricta por parte de autoridades financieras.
Lo que viene para el usuario digital
Aunque la reducción en el rendimiento puede representar una desventaja para usuarios que usaban la plataforma como herramienta de inversión pasiva, Mercado Pago continúa consolidándose como un ecosistema robusto para el comercio electrónico, pagos móviles, e inclusión financiera.
La empresa aseguró que seguirá ofreciendo nuevos productos, promociones y herramientas, con el objetivo de mantener la confianza del público y adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno económico.
Conclusión:
Este ajuste marca una nueva etapa para los servicios financieros digitales en México. Los usuarios deberán estar atentos a las condiciones actualizadas y tomar decisiones informadas sobre el manejo de su dinero digital en los próximos meses.