México exige a Google corregir el nombre del Golfo de América

El gobierno de México ha iniciado un conflicto con Google tras un cambio en sus mapas, donde renombraron el Golfo de México como "Golfo de América" en el territorio de Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó este cambio de inaceptable y advirtió que, si no se corrige, su gobierno llevará el caso ante los tribunales. Durante una conferencia, Sheinbaum explicó que el decreto de Donald Trump solo modifica el nombre en la plataforma continental de Estados Unidos, dentro de las 22 millas náuticas de su costa. Sin embargo, Google extendió el cambio al área continental de México y Cuba, lo que, según Sheinbaum, no tiene justificación. "Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México", afirmó la mandataria.
México exige corrección y envía una carta a Google
Como respuesta, el gobierno mexicano, a través del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, envió una carta a Google el 29 de enero de 2025 solicitando la corrección del nombre en sus mapas. La compañía respondió el 10 de febrero, argumentando que sus mapas reflejan los nombres geográficos basados en fuentes oficiales gubernamentales, como el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS). La carta fue mostrada por Sheinbaum en su conferencia y rápidamente se difundió en redes sociales. A pesar de la respuesta, Sheinbaum insistió en que México no aceptará ningún cambio en la denominación de áreas dentro de su territorio o plataforma continental. Además, reiteró que la soberanía marítima de los países se extiende hasta las 12 millas náuticas desde su costa, por lo que cualquier cambio fuera de este límite excede las facultades de cualquier entidad, ya sea privada o gubernamental.