Millonarios que sorprendieron al mundo al dejar a sus hijos sin herencia

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 8 de julio de 2025 

Varios magnates han optado por romper con la tradición familiar: no heredarán su fortuna a sus hijos, y sus razones han generado debate. 



Millonarios que sorprendieron al mundo al dejar a sus hijos sin herencia

Acumular fortunas millonarias parece, para muchos, sinónimo de asegurar el futuro de las siguientes generaciones. Sin embargo, algunos de los empresarios y celebridades más exitosos del mundo han optado por una decisión que desafía esta lógica: no dejar herencia a sus hijos. Más allá de lo polémico, sus razones han dado de qué hablar y han abierto un debate sobre el valor del esfuerzo, la independencia y la formación del carácter.

Uno de los casos más conocidos es el del actor Ashton Kutcher, quien ha declarado que no planea heredar su fortuna a sus hijos con Mila Kunis. Según el actor, su dinero será destinado a causas benéficas, y sus hijos deberán aprender a construir su propio camino. "Si mis hijos quieren empezar un negocio, estaré dispuesto a invertir en su idea, pero no quiero dejarles un fondo que los vuelva flojos", explicó.

Otro ejemplo es el del magnate Gordon Ramsay, el afamado chef británico. A pesar de su considerable fortuna, ha expresado públicamente que sus hijos no recibirán una gran herencia. "No se trata de ser cruel, sino de enseñarles el valor del trabajo y de que el éxito se gana, no se hereda", dijo en entrevistas pasadas.



Simon Cowell, conocido por su participación en programas como American Idol y The X Factor, ha sido igual de tajante: su dinero irá destinado a fundaciones y obras sociales. "No creo en transmitir de generación en generación grandes fortunas. Prefiero dejar un legado de oportunidades, no de riqueza", ha comentado.

También se suma a esta lista el fundador de Microsoft, Bill Gates, quien junto con su exesposa Melinda decidió que sus hijos solo recibirán una pequeña parte de su inmensa fortuna. El resto será destinado a la Fundación Bill y Melinda Gates, una de las organizaciones filantrópicas más grandes del mundo. Para Gates, la prioridad es que sus hijos tengan acceso a una buena educación y las herramientas para forjar sus propios logros.

Estos casos no son únicos, pero sí representativos de una nueva visión entre algunos millonarios contemporáneos: formar personas independientes, con valores y sentido de responsabilidad social, incluso si eso significa renunciar al confort heredado. Aunque la decisión puede parecer drástica, para ellos se trata de enseñar que la verdadera riqueza no está en el dinero recibido, sino en la capacidad de crear un impacto con los propios méritosa