La maldición Getty: fortuna, tragedias y el precio del poder
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 2 de septiembre de 2025

El apellido Getty alguna vez fue sinónimo de éxito, poder y riqueza descomunal. Sin embargo, con el paso de las décadas, esa misma fortuna se ha visto envuelta en una cadena de tragedias familiares, escándalos, adicciones, secuestros y muertes prematuras que han llevado a muchos a hablar de una auténtica "maldición" sobre la dinastía Getty.
Todo comenzó con Jean Paul Getty, el magnate del petróleo considerado uno de los hombres más ricos del mundo durante el siglo XX. A pesar de su fortuna, su vida personal estuvo marcada por el desapego emocional, decisiones frías y un enfoque casi obsesivo por la acumulación de capital. Famosamente, instaló un teléfono público en su mansión para evitar pagar las llamadas de sus invitados. Pero lo más impactante fue su respuesta tras el secuestro de su nieto en 1973.
💰 El secuestro que marcó a la familia
John Paul Getty III, su nieto de 16 años, fue secuestrado en Roma por un grupo de mafiosos italianos. Al principio, el patriarca se negó a pagar el rescate, creyendo que se trataba de una farsa. No fue sino hasta que los captores enviaron una oreja del joven por correo, que Jean Paul Getty accedió a pagar una parte del rescate, imponiendo condiciones financieras estrictas incluso en una situación tan desesperada.
Aunque el joven fue liberado, nunca volvió a ser el mismo. Cayó en una espiral de drogas, excesos y daños neurológicos irreversibles, que lo dejaron discapacitado durante gran parte de su vida. Su caso se convirtió en símbolo de la desconexión entre el dinero y la humanidad, y dejó una cicatriz profunda en la historia familiar.
🧬 Herencia de tragedias
Desde entonces, la saga Getty ha estado plagada de eventos trágicos:
Sucesivos divorcios, adicciones y suicidios entre descendientes
Disputas legales multimillonarias por la fortuna
Conflictos públicos y mediáticos entre hermanos y primos
Historias de abandono emocional, enfermedades mentales y aislamiento
A pesar de que la familia ha tratado de reinventarse con proyectos culturales, fundaciones de arte y apariciones en la élite social, el peso de su legado parece seguir persiguiéndolos. La famosa Getty Foundation, el Museo Getty en Los Ángeles y diversas obras filantrópicas no han logrado borrar del todo la sombra de lo que muchos consideran un precio silencioso del poder heredado.

🔍 ¿Maldición o consecuencia?
Más allá de lo sobrenatural, el caso Getty pone en evidencia un fenómeno frecuente en familias ultra ricas: la ruptura emocional generacional, el aislamiento por el poder y el deterioro de los vínculos humanos ante la obsesión por preservar el estatus. La historia de esta familia se ha adaptado en documentales, libros y películas como All the Money in the World, dirigida por Ridley Scott.
Hoy, el apellido Getty sigue resonando en el arte, la cultura y los negocios, pero también como una advertencia sobre los peligros de la desconexión emocional, el egoísmo y el vacío detrás del lujo sin límites.
