Nestlé remueve a su presidente ejecutivo por incumplir su propio código ético
Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 1 de septiembre de 2025

En un giro inesperado, Nestlé, una de las empresas de alimentos y bebidas más grandes del mundo, anunció la destitución inmediata de su presidente ejecutivo de México, tras determinar que había violado el código de conducta interno de la compañía. La medida fue confirmada por el corporativo suizo, subrayando su política de tolerancia cero ante cualquier falta ética, sin importar el nivel jerárquico del colaborador involucrado.
La salida del directivo —cuyo nombre no fue especificado oficialmente en el comunicado— se produce en un momento en que Nestlé ha reforzado sus estándares de ética y cumplimiento a nivel global. Según la compañía, la decisión fue tomada tras una investigación interna que detectó conductas contrarias a los principios que rigen la cultura corporativa de Nestlé, misma que incluye valores como integridad, respeto y responsabilidad empresarial.
El corporativo suizo fue enfático al señalar que la remoción no estuvo relacionada con resultados financieros, desempeño operativo ni decisiones estratégicas, sino estrictamente con una violación al código de conducta. "Actuamos con rapidez y decisión para asegurar que nuestros valores se mantengan como eje rector de todas nuestras acciones", indicó la empresa en su posicionamiento oficial.
Este tipo de medidas envía un mensaje claro a todos los niveles organizacionales: la cultura ética no es negociable. Nestlé ha invertido en los últimos años en sistemas de cumplimiento, canales de denuncia y políticas internas que buscan garantizar un entorno laboral transparente y confiable.
Por el momento, la empresa designó a un presidente interino, mientras se lleva a cabo un proceso para elegir al nuevo titular de la operación en México. Además, se reiteró el compromiso de la compañía con el país, donde mantiene presencia desde hace más de 90 años con diversas marcas, plantas productivas y programas sociales.
🔍 Contexto regional y reputacional
Este tipo de acciones refuerzan la importancia de la gobernanza corporativa en América Latina, región donde muchas multinacionales han redoblado esfuerzos para asegurar el cumplimiento de normas internas y regulaciones locales. La destitución de un alto ejecutivo por razones éticas representa un precedente que puede marcar estándares más exigentes para otros actores del sector privado.
Nestlé, con presencia en más de 180 países y un portafolio que incluye marcas como Nescafé, Nesquik, Gerber y Maggi, continúa apostando por una operación sostenible, transparente y centrada en el respeto a las personas y las comunidades donde opera.
