¡Increíble! ¿Netflix desperdició 320 millones en un fiasco cinematográfico?

La reciente apuesta de Netflix, "Estado Eléctrico", ha generado una ola de críticas tras su estreno el 14 de marzo de 2025. Dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo, reconocidos por éxitos como "Vengadores: Endgame", esta película de ciencia ficción contó con un presupuesto colosal de 320 millones de dólares, convirtiéndose en la producción más costosa en la historia de la plataforma.

La trama de "Estado Eléctrico" se desarrolla en una versión alternativa de los años 90, donde una adolescente huérfana, interpretada por Millie Bobby Brown, emprende un viaje por el suroeste de Estados Unidos en busca de su hermano menor. La acompaña un robot llamado Cosmo, con la voz de Alan Tudyk, y en su travesía se encuentran con personajes como un contrabandista interpretado por Chris Pratt.

A pesar de su elenco estelar y su abultado presupuesto, la película ha sido duramente criticada. Medios como el New York Post han calificado la producción como una "decepción costosa", señalando que, a pesar de los 320 millones invertidos, la película presenta una trama de ciencia ficción reciclada y poco inspirada. Además, se menciona que las actuaciones de las numerosas celebridades que aparecen en el film son insípidas y que los personajes no logran generar empatía en el público.

Por otro lado, el portal MeriStation destaca que "Estado Eléctrico" ha obtenido solo un 10% de aprobación en Rotten Tomatoes, convirtiéndose en la película peor calificada de los hermanos Russo. A pesar de su inmenso presupuesto, los críticos cuestionan en qué se gastó tanto dinero, sugiriendo que gran parte pudo haberse destinado a los salarios de los involucrados.

Este fracaso se suma a una serie de proyectos poco exitosos de los hermanos Russo desde su salida de Marvel, lo que podría generar preocupación en la franquicia, que tenía previsto su regreso para dirigir próximas películas del Universo Cinematográfico de Marvel.

"Estado Eléctrico" está disponible en Netflix desde el 14 de marzo, y aunque las críticas han sido mayormente negativas, los espectadores tienen la última palabra sobre este ambicioso proyecto de ciencia ficción.