🏛️ Noroña cierra su presidencia del Senado con un balance "productivo e intenso"

El senador Gerardo Fernández Noroña pondrá fin el próximo 31 de agosto de 2025 a su presidencia del Senado y de la Comisión Permanente. Según sus declaraciones, su gestión ha sido "productiva e intensa", destacando como logro principal la reforma al Poder Judicial, que permitirá la elección por voto universal, directo y secreto de sus integrantes.

🏛️ Reforma al Poder Judicial y balance del periodo

Durante su conferencia de prensa de cierre, Noroña calificó esta etapa como "el ciclo más importante" de su carrera y una "experiencia extraordinaria". Subrayó que todas las sesiones transcurrieron sin ser "reventadas", aunque reconoció que la más compleja fue la de la reforma judicial, que incluyó la toma del recinto.

"Después de esa, casi cualquier cosa que hubiese sucedido era manejable. Estoy contento, tranquilo y en paz. Les tengo una sorpresa el primero de septiembre, grandecita", afirmó Noroña.

El senador también reiteró su postura de independencia y soberanía nacional, criticando la intervención militar extranjera y recordando que la última "ayuda" de EE. UU. "nos robó 60% del territorio".

✈️ Escándalos, viajes y controversias

La gestión de Noroña no estuvo exenta de polémicas:

  • Viaje en primera clase (marzo 2025): vuelo documentado al extranjero con recursos públicos; Morena endureció estatutos y prohibió el "turismo político" con dinero del erario.

  • Casa en Tepoztlán: propiedad valuada en 12 millones de pesos (~1,200 m²); adquirida a crédito con ingresos de senador y redes sociales. Sobre un Volvo, aclaró que era un préstamo.

  • Altercado en el AICM (septiembre 2024): disputa con Carlos Velázquez de León en sala VIP; hubo disculpa pública en mayo de 2025.

  • Choque con "Alito" Moreno (27 de agosto de 2025): empujones durante el cierre de la Comisión Permanente; un camarógrafo resultó lesionado y Noroña anunció denuncias y posibles sanciones legislativas.

⚖️ La "justa medianía" como filosofía

Fernández Noroña defendió su postura sobre políticas públicas y austeridad, afirmando que los funcionarios deben vivir acorde a sus ingresos y evitar excesos:

"Nosotros debemos vivir en base a nuestro ingreso, la fatuidad no es bien recibida… para mí, que vengo de una familia de pobres, era un lujo comer una gordita o un tlacoyo el domingo. No se debe confundir; trabajamos para que todo el pueblo viva bien".

🗳️ Mensaje político de cierre

El legislador cerró con un llamado a la ciudadanía, destacando la responsabilidad de su movimiento:

"Pueblo de México, te cumplimos. Este primer año legislativo los senadores y senadoras de nuestro movimiento estuvimos a la altura de la responsabilidad y supimos honrar los compromisos de campaña".