🇲🇽 Osmar Olvera Ibarra: Revolución Mexicana en los Trampolines Olímpicos

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 14 agosto, 2025

Clavadista olímpico mexicano | Multicampeón mundial y panamericano | Orgullo de la nueva generación deportiva de México

📍 Nacido en Ciudad de México, 5 de junio de 2004
📌 Representante oficial de México ante el COI | Federación: Federación Mexicana de Natación 


Hassan Ammar / Associated Press
Hassan Ammar / Associated Press

"El límite es el cielo. Los límites nos los ponemos nosotros mismos en nuestra cabeza. Si nos ponemos algún límite, ya estamos perdiendo. Entonces, creo que no hay que ponernos límites. Hay que soñar en grande y luchar por eso que soñamos".

Desde muy pequeño, Osmar Olvera Ibarra demostró una habilidad poco común para ejecutar movimientos complejos en el aire con precisión, velocidad y elegancia. Su carrera comenzó a destacar cuando apenas era un adolescente:

  • En 2017, con solo 13 años, debutó internacionalmente en la Serie Mundial de Clavados en Kazán, Rusia, alcanzando un 5.º lugar en sincronizados desde la plataforma de 10 metros.

  • En 2019, con solo 15 años, arrasó en la Olimpiada Nacional, ganando seis medallas de oro, dominando las categorías juveniles con autoridad y anticipando su futura grandeza.

  • En ese mismo año compitió en el Mundial Junior de Clavados, ubicándose entre los mejores del mundo.

Desde entonces, Osmar no ha hecho otra cosa que crecer, competir y dejar huella.


🏅 Tokio 2020: Un debut olímpico de alto nivel

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fue el clavadista más joven de la delegación mexicana. Compitió en trampolín de 3 metros individual, donde logró avanzar a las semifinales y terminó en la posición 14 entre los mejores del mundo. Aunque no logró subir al podio, su presencia marcó el inicio de una era.

"Fue una experiencia que me hizo entender que lo mejor estaba por venir. No fui a ganar una medalla, fui a aprender a ganarla." — Osmar, tras Tokio 2020

Foto por: 2024 Getty Images
Foto por: 2024 Getty Images

🥇 París 2024: El nacimiento de una leyenda mexicana

En los Juegos Olímpicos de París 2024, Osmar firmó una actuación histórica para México:

  • Plata olímpica en trampolín de 3 metros sincronizado, junto a su compañero Juan Celaya.

  • Bronce olímpico en trampolín de 3 metros individual.

Con ello, se convirtió en el primer clavadista mexicano en subir dos veces al podio olímpico en una misma edición desde Joaquín Capilla en 1956.

Este logro lo catapultó al olimpo del deporte nacional e internacional, consolidándolo como uno de los nuevos rostros de los clavados a nivel mundial.


🌍 Consagración en Mundiales: Singapur, Doha y Guadalajara

En solo dos años, Osmar acumuló una colección de medallas en campeonatos mundiales que no tiene precedentes en su generación:

🌟 Mundial Fukuoka 2023 (Japón)

  • 🥈 Plata en trampolín de 1 metro

  • 🥈 Plata en trampolín de 3 metros individual

🌟 Mundial Doha 2024 (Qatar)

  • 🥇 Oro en trampolín de 1 metro

  • 🥉 Bronce en trampolín de 3 metros

🌟 Mundial Singapur 2025

  • 🥇 Oro histórico en trampolín de 3 metros — venciendo a la imbatible selección china (el primero en hacerlo en 20 años)

  • 🥈 Plata por equipos mixtos

  • 🥈 Plata en sincronizado 3 metros

  • 🥉 Bronce en 1 metro individual

🌟 Mundial Guadalajara 2025

  • 🥇 Oro en trampolín sincronizado 3 metros, nuevamente junto a Juan Celaya, venciendo al dúo chino


Créditos: Facebook Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte/@CONADE.oficial
Créditos: Facebook Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte/@CONADE.oficial

🥇 Panamericanos Santiago 2023: Dominio absoluto

En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, Osmar mostró un dominio técnico y mental impresionante:

  • 🥇 Oro en trampolín de 1 metro

  • 🥇 Oro en trampolín de 3 metros

  • 🥇 Oro en sincronizado 3 metros (con Juan Celaya)

Su participación fue clave para que México se posicionara como potencia continental en clavados.


🌊 Copa del Mundo 2024–2025: Constancia y excelencia

En las diversas etapas de la FINA Diving World Cup, Osmar ha sido protagonista indiscutible:

  • 🥈 Plata y 🥉 bronce en Montreal, Berlín, Monterrey, Windsor, Pekín y Xi'an

  • Pruebas tanto en sincronizados, individuales como por equipos mixtos

  • Sus actuaciones no solo le dieron puntos rumbo al ranking mundial, sino que reafirmaron su solidez técnica


Foto por: 2025 Getty Images
Foto por: 2025 Getty Images

🧠 Entrenamiento, enfoque y equipo

Uno de los pilares del éxito de Osmar ha sido su entrenadora: Ma Jin, de origen chino, quien ha trabajado con él desde los 14 años. Su método, una mezcla de disciplina férrea y respeto mutuo, ha sido clave para su desarrollo.

"Ma Jin me enseñó a tener carácter, no solo técnica. A resistir la presión, no solo a volar."

También ha formado una mancuerna extraordinaria con Juan Celaya, otro grande de los clavados mexicanos, con quien comparte sincronizados y sueños olímpicos.


 (Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)

📣 Reconocimientos y presencia global

  • Reconocido por la prensa internacional como uno de los mejores clavadistas del mundo.

  • Figura destacada en World Aquatics, Olympics.com y múltiples medios deportivos internacionales.

  • Invitado como ejemplo de liderazgo juvenil en programas deportivos y culturales.


Foto por: 2024 Getty Images
Foto por: 2024 Getty Images

🏅 Reconocido por Destacados Líderes América Latina

En 2025, Osmar Olvera Ibarra ha sido reconocido por Destacados Líderes como uno de los 100 mexicanos más influyentes en el deporte, por su constancia, logros, humildad y ejemplo inspirador para la juventud.