El nuevo rostro de Banamex: el mexicano que sorprendió al mundo financiero 

 Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 24 de septiembre de 2025

En un giro inesperado para el sector financiero nacional e internacional, Fernando Chico Pardo, un empresario con una trayectoria sólida pero alejada del reflector público, ha adquirido uno de los bancos más históricos del país: Banamex.

Su nombre, aunque poco conocido para el gran público, resuena con fuerza en los círculos empresariales más influyentes. Con esta operación, no solo se convierte en protagonista de una de las transacciones más relevantes del año, sino que también marca una nueva era para la banca mexicana, liderada por capital nacional.



📈 Un perfil de bajo perfil, pero con alto impacto

Chico Pardo es un empresario con décadas de experiencia en sectores estratégicos como infraestructura, transporte, aeropuertos y servicios financieros. Es fundador de Promecap, una firma de inversiones que ha participado en diversos proyectos de gran escala. Su estilo ha sido siempre discreto, alejado de los reflectores, pero su influencia ha sido clave en momentos decisivos de la economía mexicana.

Esta adquisición representa un movimiento estratégico que busca consolidar una nueva visión para Banamex, enfocado en revitalizar su identidad mexicana, fortalecer su cercanía con el cliente y modernizar sus operaciones frente a los retos tecnológicos de la banca contemporánea.

🏦 Banamex, entre historia y futuro

Banamex (Banco Nacional de México) fue fundado en 1884 y ha sido parte esencial del sistema financiero mexicano por más de un siglo. Su venta por parte de Citigroup, anunciada en años anteriores como parte de una estrategia de desinversión en la banca minorista en México, abrió el camino a una fuerte disputa entre inversionistas nacionales e internacionales por quedarse con la institución.

La adquisición por parte de Fernando Chico Pardo reaviva el espíritu de una banca mexicana para los mexicanos, algo que diversos sectores habían solicitado como parte de una estrategia para recuperar soberanía económica.

🤝 Un acuerdo que proyecta confianza

Más allá del monto de la transacción —que no ha sido revelado en su totalidad— lo que más destaca es el consenso entre analistas: la llegada de Chico Pardo podría representar una gestión financiera centrada en la estabilidad, la eficiencia operativa y la responsabilidad social.

La expectativa es que su experiencia en infraestructura financiera y en gobierno corporativo se traduzca en una etapa de modernización progresiva para Banamex, pero sin perder su conexión con la identidad nacional ni su red de atención tradicional.