Lo que debes hacer antes del 30 de septiembre si usas transferencias bancarias 

Escrito por Destacados Líderes, México, Staff – 24 de septiembre de 2025 

Si eres usuario de banca digital en México, es importante que pongas atención a un cambio clave que entra en vigor este mes. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha solicitado a las instituciones financieras que todos los usuarios definan su límite máximo de transferencias electrónicas, como parte de una medida de seguridad y prevención de fraudes.

La fecha límite para realizar este ajuste es el 30 de septiembre de 2025, y quienes no lo hagan podrían enfrentar restricciones importantes en sus operaciones bancarias, ya que los bancos estarían obligados a aplicar un límite por defecto, muchas veces más bajo que el que el usuario realmente necesita.

¿Qué significa esto para ti?

Si no defines tu propio límite de transferencias —ya sea a través de la app, banca en línea o acudiendo a una sucursal—, tu banco establecerá un tope predeterminado que podría afectar tu capacidad de enviar o recibir montos mayores en una sola operación. Esto podría complicar desde el pago de nóminas hasta el envío de dinero entre cuentas personales o a terceros.

Las autoridades han aclarado que esta acción no es para restringir operaciones, sino para fortalecer el blindaje de las cuentas ante posibles ciberataques o fraudes. Al establecer un límite personalizado, el cliente tiene un mayor control sobre su actividad financiera y reduce riesgos en caso de accesos no autorizados.



¿Qué debes hacer?

  1. Ingresa a la app de tu banco o portal web.

  2. Dirígete al apartado de "Límites de transferencia" o similar.

  3. Define tu monto máximo diario o mensual de transferencias electrónicas.

  4. Guarda los cambios y asegúrate de recibir confirmación.

Cada banco tiene diferentes mecanismos, pero la mayoría ha comenzado a enviar notificaciones en sus plataformas digitales, invitando a sus clientes a definir este parámetro. También es posible hacerlo directamente en sucursal o con asistencia telefónica.

¿Qué pasa si no lo hago?

Si dejas pasar la fecha límite sin establecer tu límite personalizado, el sistema aplicará un tope preestablecido por el banco, lo cual podría limitar tus transacciones. Si necesitas realizar una transferencia mayor después del 30 de septiembre, tendrías que modificar tu límite en ese momento, lo que podría generar demoras innecesarias o incluso bloqueos temporales por razones de seguridad.

Esta medida se aplica tanto a personas físicas como a empresas, por lo que se recomienda hacer el ajuste cuanto antes, sobre todo si manejas pagos recurrentes o necesitas realizar operaciones de alto valor.